Por Mariela Montero Salazar |11 de julio de 2025, 15:14 PM

Intel Costa Rica emitió una declaración oficial, este viernes, en medio de rumores sobre despidos en sus operaciones locales.

Teletica.com tuvo acceso a testimonios de empleados nacionales que confirmaron salidas ocurridas esta semana. Uno de ellos, con más de diez años en la empresa, prefirió mantener su anonimato, pero explicó que en su equipo hubo varias bajas.

“El lunes hubo bastantes despidos. El CEO fue claro: el recorte es global y busca organizaciones más centradas. En mi equipo despidieron a dos compañeros y a una persona más, aproximadamente el 15% del equipo. Ya el lunes notificaron a todos los que despidieron”, relató.

Ante esa situación, en el comunicado, la compañía indicó lo siguiente:

“Como anunciamos a principios de este año, estamos tomando medidas para convertirnos en una empresa más ágil, rápida y eficiente. Eliminar la complejidad organizacional y empoderar a nuestros ingenieros nos permitirá atender mejor las necesidades de nuestros clientes y fortalecer nuestra ejecución”.

La empresa señaló, además, que estas decisiones (a nivel global) se han tomado tras un análisis cuidadoso de lo que se necesita para preparar al negocio de cara al futuro.

“Trataremos a las personas con cuidado y respeto mientras completamos este trabajo tan esencial”, se lee en la postura institucional.

Esta respuesta se dio ante las versiones que señalan una ola de despidos como parte de un proceso global anunciado hace un mes, en el que Intel planea reducir más de 10.000 puestos a nivel mundial, especialmente en la unidad Intel Foundry, encargada del diseño de chips para terceros.

Una fuente interna confirmó que estos despidos no implican el cierre de operaciones en Costa Rica, sino que responden a la reestructuración global en curso.

Además, personas cercanas a la empresa adelantaron que se esperan más recortes para el próximo 15 de julio.

La compañía, actualmente dirigida por Lip-Bu Tan, había explicado que estos cambios incluyen la eliminación de niveles gerenciales con el objetivo de agilizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia operativa.

YouTubeTeleticacom