Por Daniel Jiménez |7 de mayo de 2025, 8:35 AM

Ya hay fecha para la entrega de los incentivos económicos que tendrán los atletas y paratletas por su participación en Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024, así lo confirmó Donald Rojas, ministro de Deportes y director del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder).

Los incentivos económicos se entregarán en el marco del otorgamiento de becas deportivas, según Rojas.

Los ticos que pueden optar por el incentivo económico son: el velocista Sherman Guity, la surfista Brisa Hennessy, el parataekwondista Andrés Molina y el paratleta Ernesto Lobito Fonseca.

Sherman Guity ganó dos medallas de oro, una en 100 mts y otra en 200 mts en París 2024. Su premio sería de ₡10 millones, pues solo se le otorga un incentivo por la medalla del más alto nivel, en este caso la de oro. 

La surfista Brisa Hennessy obtuvo un diploma olímpico por quedar en cuarto lugar, lo que se traduciría a ₡3 millones.

Además, el paratekwondista Andrés Molina y paratleta Ernesto Lobito Fonseca lograron un diploma olímpico por finalizar en sétimo lugar en sus respectivas competencias. Eso sería ₡1.5 millones para cada uno.

En total, y para esta ocasión, se entregarían ₡16 millones.

"Creo que el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) ya lo tiene autorizado y si estamos bien con las fechas, en estas mismas emisión de recursos de beca vendrán incluidos esos recursos", comentó Rojas.

Y agregó: "Había que firmar los convenios primero, ya el MEIC autorizó la modificación al reglamento que era lo que quedaba, estamos en los últimos temas legales porque en esto hay mucha parte legal que ver y estamos en la última fase".

Las becas.

Teletica.com dio a conocer, el pasado 24 de marzo, los montos de las becas deportivas de renovación a 104 atletas y paraatletas.

Becas para los atletas y paratletas se entregarán el mismo día que los incentivos económicos

Sobre la entrega de las becas, esto fue lo que Rojas informó: "Ya tenemos fecha para la firma de los convenios y los depósitos, que será posiblemente la segunda semana de mayo, lo que quiere decir que los atletas tendrán depositado en sus cuentas de forma retroactiva los dineros desde enero hasta la última semana de mayo. Los casos nuevos ya estarán resueltos para la primera semana de junio".

Al ser consultado sobre la dificultad que afrontaron los atletas estos cuatro meses sin recibir el monto correspondiente, pese a que será retroactivo, Rojas afirmó que "es un tema que habíamos resuelto años anteriores, pero este año se presentaron algunos inconvenientes al momento de traslado de la información de las Federaciones y eso lamentablemente dio al traste con la buena ejecución que habíamos logrado en los últimos años, pero es un tema que hay que volver a retomar e insistir".

Además, recordó que hay atletas que tienen su caso en revisión y que estos "aún no se han definido completamente".

Los montos quedaron aprobados, según se desprende de la sesión del 6 de marzo y del acta ordinaria N°. 06-2025, de la cual este medio tiene copia.

Veamos este cuadro que contiene a los 14 deportistas que asistieron a París 2024 y los montos que recibían en el 2024 y los que recibirán este 2025.

Según este cuadro, de los 14 atletas y paraatletas que fueron a París 2025, hay cuatro aumentos, cuatro casos quedaron igual y seis disminuyeron.

Los aumentos fueron para Sherman Guity, Brisa Hennessy, Gerald Drummond y Sebastián Sancho.

Quedaron igual Alondra Ortiz, Alberto Vega, Camila Haase y Ernesto Fonseca.

Disminuyeron Milagro Mena, Andrés Molina, Diego Quesada, Pilar Riveros, José Pablo Gil y Paola Arana.

Este medio sabe que el caso específico del nadador Alberto Vega está bajo análisis, pues se estudia un aumento.

Dos casos están en estudio: ciclista Milagro Mena y nadador Alberto Vega.

Semanas atrás, Teletica.com conversó sobre este tema con Juan José Villalobos, coordinador de la comisión permanente de selecciones nacionales, del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder), quien explicó que hay algunos casos en estudio como el de la ciclista Milagro Mena y el nadador Alberto Vega.

Lea también

WhatsAppTeleticacom