Caso “Reaseguros” llega a los tribunales 24 años después de su estallido
El juicio contra el expresidente Miguel Ángel Rodríguez iniciará, formalmente, el próximo 1.° de setiembre.
El escándalo de supuesta corrupción conocido como “Reaseguros”, que salpicó incluso al expresidente Miguel Ángel Rodríguez, llega a los tribunales 24 años después de que fuera acusado.
Aunque la mañana de este lunes se realizó una audiencia en el Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública, será hasta el próximo 1.° de setiembre que el debate arranque formalmente (ver video adjunto de Telenoticias).
Esto luego de que se evacuaran una serie de aspectos previos, como la necesidad de separar a tres de los imputados (dos por situaciones de salud y una por fallecimiento) o de resolver una recusación que el Ministerio Público presentó contra la presidenta del órgano jurisdiccional, Mercedes Muñoz, que finalmente fue rechazada.
Con la separación del expresidente del Instituto Nacional de Seguros (INS), Cristóbal Zadawski, su esposa, Gilda Montes de Oca (Q.E.P.D.), así como Roxana Cordero, el debate quedó listo para su arranque contra el exmandatario, así como contra los exfuncionarios púbicos Álvaro Acuña, Ramón Lara, Rónald Bonilla y Antonio Corrales.
Ellos figuran como sospechosos de peculado, por supuestas dádivas que recibieron en 2001 de parte de empresas del Reino Unido que pretendían convertirse en reaseguradoras del Instituto de Seguros.
Violación de garantías
Miguel Ángel Rodríguez brindó unas palabras a su llegada a los tribunales de Goicoechea.
El exgobernante lamentó que el debate llegue después de tanto tiempo y de resoluciones que concluyeron la existencia de errores de procedimiento graves.
"Más de tres años después de que la Sala Constitucional declaró que se estaba rompiendo mi derecho constitucional a la justicia pronta y cumplida, y casi tres años después de que este mismo tribunal que ahora me llama a juicio, declaró que había un defecto absoluto en todo el proceso.
"Un defecto absoluto no es subsanable... y si hay un defecto absoluto que no es subsanable, ¿cómo me van a juzgar con base en un proceso que no existe, que es defectuoso? Es absolutamente ridícula toda esta circunstancia. Pero aquí vengo con respeto ante el Tribunal a presentarme", dijo Rodríguez a la prensa.
El exmandatario aseguró que no existe una sola evidencia que lo relacione con el caso y sostuvo que incluso “se han inventado” las “cosas más absurdas” para vincularlo.
"A lo que venimos hoy, y nos presentamos, porque el que nada debe nada teme. Presentaremos el caso, haremos las defensas siempre de una manera muy respetuosa, confiando en los tribunales y la justicia costarricense. La línea de defensa es que la que siempre hemos tenido: la de dar la cara, enfrentar las acusaciones y debatirlas por el fondo. Nunca nos hemos negado a debatir por el fondo las cosas", comentó el defensor del expresidente, Christian Arguedas.
El abogado señaló que a lo largo de todos estos años lo que ha existido es una “batalla” por el Estado de Derecho y por hacer cumplir la ley.
Asimismo, se mostró confiado de que, tras el juicio, Rodríguez saldrá absuelto.