Por Gabriel Pacheco |21 de agosto de 2025, 17:18 PM

La contralora general de la República, Marta Acosta, envió un oficio al presidente Rodrigo Chaves para pedirle que cese los insultos y afirmaciones falsas contra ella y su institución, y que rectifique públicamente declaraciones brindadas por el mandatario esta semana.

El documento se remite a declaraciones hechas por Chaves en la conferencia semanal del miércoles 20 de agosto y en la inauguración del Ebáis de El Llano de Desamparados, el 19 de agosto anterior.

La Contraloría General de la República (CGR) señala que, en distintos espacios, se atribuyen falsamente actuaciones a funcionarios de la institución, usando “temas sensibles en educación y salud” y “mintiendo de forma reiterada […] para engañar a costarricenses de buena fe”. 

Según el texto, durante la conferencia del 20 de agosto, ante una consulta periodística, el presidente respondió: 

“Uy don Nino, yo creí que ya le había dado suficiente a la Contralora. Bueno, a ella no se le puede dar suficiente porque nunca va a alcanzar, je je je”.

La Contralora califica tales afirmaciones como una "respuesta violenta y misógina" hacia ella y un irrespeto a la entidad.

En la misiva se demanda que cesen las manifestaciones ofensivas y, si existen pruebas, que se presenten las denuncias correspondientes. 

“Han sido meses de agresiones; todas ellas debidamente documentadas, como lo exige la ley, para cualquier demanda o proceso judicial posterior”, afirma el oficio. 

Uno de los temas expuestos y que la Contraloría rechaza tiene relación con las escuelas Santa Elena (Monteverde) y Portalón (Quepos). La CGR sostiene que su División de Contratación Pública resolvió recursos de apelación y, conforme a procedimientos del BCIE, anuló las decisiones del MEP que declaraban fracasadas las licitaciones. 

"Con ello —afirma el oficio— el MEP puede seguir con los trámites para construir las escuelas; “el Ministerio frenó en su momento” por un tema intrascendente".

El Hospital de Cartago también está entre los asuntos a los que se refiere el oficio. La Contraloría recordó que la contratación ya tiene adjudicación en firme y que la CCSS demoró un mes en enviar información necesaria para concluir el refrendo.

Por ello, cuestiona que se le atribuya a la CGR un incumplimiento de plazos

La Contraloría también se refirió a las declaraciones del Ejecutivo durante la inauguración del Ebáis de El Llano (19 de agosto). 

En ese acto —expone la CGR— se usó el caso “Barrenador” para llamar “sinvergüenzas” a funcionarios de la institución y acusarlos de alianza “inmoral”, colusión y corrupción

La contralora rechaza tales imputaciones por ser “difamatorias y sin prueba alguna”, y recalca que sus actuaciones están ajustadas a la técnica y a la ley.

"Nuestras actuaciones ajustadas a la técnica y a la ley no han tenido nunca un afán intimidatorio como sí lo tiene la campaña sistemática de ofensas, violencia y mentiras que desde hace meses recibimos", dice el documento. 

Además, Marta Acosta pide que se detengan las ofensas y los ataques que recibe desde la Presidencia de la República.

"Demandamos que cese inmediatamente ese tipo de manifestaciones y si tiene pruebas presente las denuncias que correspondan. La dignidad de nuestros funcionarios y la autonomía de esta institución son innegociables", añade. 

En la carta se invoca  el derecho de rectificación y respuesta para que se lean párrafos específicos del documento enviado. La solicitud es que dicho texto sea leido en la próxima conferencia presidencial por ser un espacio de amplia difusión.

Teletica.com solicitó la posición de Casa Presidencial sobre lo expuesto en este oficio, sin embargo, al cierre de esta nota la gestión estaba en trámite.

WhatsAppTeleticacom