Por Juan José Herrera |28 de agosto de 2025, 10:19 AM

La Contraloría General de la República detectó millonarias diferencias entre lo que los estados financieros del Gobierno reportan y el registro de las instituciones públicas.

Así lo revela un estudio de auditoría realizado por el ente contralor para el periodo 2024, que abarcó los estados de situación financiera, rendimiento, cambios en el patrimonio y flujo de efectivo, así como las notas contables del Gobierno.

“La auditoría revela que la información presentada es poco confiable, no cumple razonablemente con la Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público y presenta fallas, lo que impide tener una visión completa y confiable de la situación financiera del Gobierno, comprometiendo la rendición de cuentas y la toma de decisiones informada”, cita la Contraloría.

Dentro de los hallazgos más relevantes se identificó una diferencia de $244.747 millones entre las cuentas por cobrar y deudas que registra la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en relación con el registro del Poder Ejecutivo.

Además, la deuda registrada con el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf) presenta una diferencia de ₡1.029.677 millones menos.


También se detectan errores y omisiones en la cuenta de bienes concesionados y no concesionados por ₡17.411.152 millones, entre ellos la falta de registro de al menos 3.554 terrenos de centros educativos, al menos 23 carreteras no registradas y ₡979.027 millones correspondientes a carreteras de la Red Vial Nacional no actualizados desde 2015.

El dictamen se envió al ministro de Hacienda, Rudolf Lücke, con los hallazgos encontrados y un recordatorio sobre las responsabilidades que su cartera tiene en esta materia.

WhatsAppTeleticacom