Diálogo, renuncias o expulsiones: así pretende campaña de Ramos solucionar asamblea de San Ramón
La campaña verdiblanca reconoció que intentará, una vez más, celebrar la asamblea cantonal; pero, de no lograrlo, ya valoran opciones “extraordinarias”.
La campaña de Álvaro Ramos confirmó, este martes, que manejan tres vías para solucionar el problema con la asamblea cantonal en San Ramón, pendiente de celebrarse desde hace meses por diferencias con la dirigencia local.
En conferencia de prensa, el propio Ramos y el jefe de su campaña, Álvaro Ramírez, hablaron de “medidas extraordinarias” para zanjar el tema: una apuesta al diálogo, las renuncias voluntarias de los delegados ramonenses que siguen sin hacer cuórum o, en última instancia, la expulsión del partido de estos.
“La primera opción es el diálogo, que es lo que hemos intentado. Hay otra opción que es la renuncia, algunos delegados han manifestado interés en renunciar por diferentes razones y en ese caso podríamos sustituirlos por otra persona que sí quiera participar en el proceso; y la otra opción pueden ser medidas disciplinarias.
“Entonces, lo cierto es que opciones existen, algunas han estado en la mesa desde el principio, por ejemplo, en la negociación, y seguimos insistiendo en eso”, dijo Ramírez.
El presidente del PLN, Ricardo Sancho, ya había reconocido al medio CRHoy que valoraban expulsar a los dirigentes cantonales que se negaban a hacer cuórum en San Ramón, una decisión que amenaza el financiamiento del PLN para la campaña electoral que recién inició.
Ramírez explicó que quieren mantener esa como una última opción, partiendo también de que en la última convocatoria a asamblea llegaron 41 asambleístas, más cerca del número mínimo requerido para celebrar el acto (52).
“Las tres opciones están sobre la mesa. ¿Cuál se va a escoger? Aquella que nos permita resolver esto más rápido”, sentenció Ramírez.
La campaña confirmó que ya están coordinando una nueva fecha para la próxima convocatoria a asamblea, que estaba pactada para el sábado anterior, pero que debió cancelarse por culpa de las torrenciales lluvias que afectan a buena parte del país.
Amparo electoral
La falta de esa asamblea cantonal también fue tema de discusión esta semana por el amparo electoral que la expresidenta de la CCSS, Marta Esquivel, presentó contra el PLN.
El alegato de Esquivel y su abogado es que la falta de esa asamblea debería anular también la asamblea nacional donde el partido ratificó sus candidaturas a la presidencia y diputaciones, y por lo tanto, sacar a los verdiblancos de la carrera presidencial.
Ramos calificó esa denuncia como un “indicio de miedo” de la campaña de Laura Fernández porque aseguró que el oficialismo “sabe que les vamos a ganar”.
“Esta es una cortina de humo, un camino inusual y peligroso donde el oficialismo está dispuesto a todo para aferrarse al poder. Les vamos a ganar en las urnas”, aseveró.
La campaña también cuestionó que detrás de ese amparo ni Esquivel ni su abogado se pueden presentar como ofendidos porque no son partidarios del PLN, por lo que esperan que el TSE lo rechace sin siquiera conocerlo.