¿Estrategia o “arranque de cólera”? Esto dicen los diputados sobre agendas del Ejecutivo
El Gobierno desconvocó una agenda de 90 proyectos para convocar un solo expediente que luego volvió a retirar.
Desde el pasado 1° de mayo, la Asamblea Legislativa entró en el periodo de sesiones extraordinarias, donde el Poder Ejecutivo es el que tiene el control sobre los proyectos de ley que se discuten en Cuesta de Moras.
Así, el Gobierno convocó una agenda de 90 expedientes para que los diputados analizaran y, eventualmente, votaran.
Sin embargo, esta semana, mientras los legisladores realizaban el tradicional control político sobre el discurso presidencial de Rodrigo Chaves, el Ejecutivo sorprendió con el retiro de esos 90 proyectos y la convocatoria de uno solo: la iniciativa de vuelos baratos que defiende el liberal Eli Feinzaig.
La decisión no solo llamó la atención por el retiro completo de la agenda, sino por la convocatoria de ese expediente en particular, pues es precisamente una de las propuestas que Chaves vetó semanas atrás.
Sorprendió también que, un día después, el Gobierno volvió a emitir un decreto para retirar esa propuesta y convocar otras cinco, la mayoría en materia de Seguridad.
¿Qué pasó?
Para la actual vicepresidenta del Congreso, Vanessa Castro (PUSC), ese movimiento fue una estrategia del Ejecutivo para atacar a la Asamblea Legislativa.
“Conocemos que este Gobierno se mueve de manera tal que trata de que la Asamblea Legislativa quede mal parada con un tema que sabemos, es adverso como el de los vuelos baratos”, dijo.
Para el liberal Eli Feinzaig, proponente de esa iniciativa, la decisión parece ser más personal.
“Para mí lo que refleja es que tenemos un gobernante que actúa por impulsos, no hay un plan país que guíe la acción del Gobierno y eso se demuestra en que son capaces de desconvocar 90 proyectos en un arranque de cólera del Presidente porque seguramente no le debió gustar mi discurso”, aseguró el diputado en relación con su control político del pasado martes, donde cuestionó la exposición de Chaves y el desempeño de su administración.
“Para mí, dice que tenemos un Presidente que actúa sobre impulsos, bajo instintos y pasiones y que se enojó por mi discurso, entonces convoca ese proyecto para que yo pierda esa votación, pero lo que él no entiende es que yo no pierdo nada, pierden los deportistas, los artistas, los empresarios y otras personas que se pueden beneficiar con esos vuelos baratos, ellos son los que en realidad pierden”, aseveró.
Feinzaig reconoció que, aunque tiene los 38 votos para ese resello, la matemática está muy ajustada, por lo que se necesitaría de una asistencia casi perfecta para conseguir el número necesario.
“En esta Asamblea hay 57 diputados solo un 1° de mayo, así que está claro que es difícil, pero bueno, las voluntades están”, finalizó.
Este medio intentó contactar al ministro a. i. de la Presidencia, Jorge Rodríguez, para conocer la posición del Ejecutivo sobre esas decisiones, así como a la diputada oficialista, Pilar Cisneros; sin embargo, al momento de publicar esta nota no fue posible obtener su versión.