Exdirectivos del BNCR no incurrieron en faltas con nombramiento de gerente, según SUGEF
El pronunciamiento de la superintendencia llegó después de la destitución de los miembros de la Junta Directiva del Banco Nacional.
La destitución en pleno de la Junta Directiva del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) se ordenó previo a conocer un informe de la Superintedencia General de Entidades Financieras (SUGEF) respecto a la actuación de los directivos, según consta en el oficio cuya copia tiene Telenoticias.
El vicepresidente de la república, Stephan Brunner, fue quien lideró el proceso administrativo que investigó el nombramiento de Rosaysella Ulloa como gerente general de la entidad.
La separación de los siete miembros de la Junta Directiva se dio el pasado 28 de mayo, a pesar de que aún no se tenía respuesta por parte de la Superintendencia (vea video adjunto).
El 12 de junio anterior, mediante el oficio SGF-1342-2025, la superintendente Hazel Valverde dio a conocer el análisis jurídico respecto a la Junta Directiva.
En el documento enviado al vicepresidente se indica:
"El informe de la división general de asesoría jurídica concluye que no se identificaron trasgresiones a la normativa prudencial en materia de gobierno corporativo, transparencia y objetividad, ni de los principios establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). A partir de lo concluido, esta superintendencia procederá a archivar el expediente".
En dicho informe también se señala que la Junta Directiva cuenta con "una amplia discrecionalidad para seleccionar a la persona que ocupará un puesto de alta gerencia, permitiéndole optar por un nombramiento directo o por medio de un proceso competitivo, ya sea por invitación o abierto".