Por Gabriel Pacheco 5 de octubre de 2025, 14:32 PM

El diputado y candidato presidencial del partido Nueva República, Fabricio Alvarado, aseguró que cuenta con “abogados de primer nivel y de mi entera confianza” que trabajarán para demostrar su inocencia frente a la denuncia por presunto abuso sexual presentada en su contra.

La acusación fue interpuesta por la denunciante el 18 de febrero de 2025 ante el Ministerio Público, y ampliada el 7 de agosto del mismo año, según reveló este sábado Ameliarueda.com. La denuncia señala que Alvarado, en 2006, presuntamente cometió los delitos de abuso sexual y corrupción agravada de una menor de edad.

La publicación señala que al momento del presunto delito, la víctima tenía 13 años y Alvarado 32 años.

El legislador, hoy de 51 años, dijo a través de su encargado de prensa que no ha sido citado ni indagado, pero recalcó que su defensa legal está preparada para presentar las pruebas que acrediten su inocencia.

"Abogados de primer nivel y de mi entera confianza están trabajando en la mejor estrategia para demostrar a las autoridades y al país la verdad: mi inocencia. De mi parte, creo firmemente que la mejor respuesta es la coherencia, el trabajo constante y la paz interior", aseguró el diputado en el comunicado. 

El aspirante presidencial dijo, además, que la publicación de esta denuncia forma parte de una “campaña sucia que ya empezó”, debido a los resultados de las encuestas.

“Mientras a nuestro alrededor se gesta toda clase de campañas sucias, nosotros seguiremos ofreciendo las mejores propuestas para gobernar y la mejor fórmula para ganar las elecciones (…) Sé que quienes actúan con mala intención para dañarme a mí, a mi familia y a Nueva República no descansarán. Pero sepan que nosotros tampoco”, agrega el mensaje del diputado.

Por la condición de Alvarado como miembro de uno de los Supremos Poderes y su calidad de legislador, corresponde al Fiscal General decidir si solicita el levantamiento del fuero.  En caso de que así ocurra, la Corte Plena del Poder Judicial evaluaría la solicitud antes de que la Asamblea Legislativa determine si el diputado mantiene o pierde la inmunidad.

La denunciante, según afirma lo publicado por Ameliarueda.com, presentó la acción con base en la ley de derecho al tiempo, que amplía el plazo de prescripción para delitos sexuales contra menores de edad, permitiendo que las víctimas puedan denunciar hasta 25 años después de cumplir la mayoría de edad. Actualmente, la denunciante tiene 32 años.

Según consta en la denuncia, su interés es únicamente que se investiguen los hechos, que se verifique la información presentada y que se avance en el proceso penal, sin solicitar resarcimiento económico ni indemnización.

Alvarado afirmó en el comunicado de prensa enviado la tarde del domingo, que “es una muestra más de que la campaña sucia ya empezó”. 

WhatsAppTeleticacom