Por Juan José Herrera |6 de mayo de 2025, 17:12 PM

El gobierno de Rodrigo Chaves anunció, este martes, el veto total del decreto legislativo N.º 10706, que permite la pensión anticipada para agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

En una nota enviada hoy al presidente del Congreso, Rodrigo Arias, el ministro a. i. de la Presidencia, Jorge Rodríguez Bogle, comunicó esa decisión alegando razones de “oportunidad, conveniencia y constitucionalidad”.

“Su promulgación vulneraría principios constitucionales esenciales -como la igualdad ante la ley, la interdicción de la arbitrariedad, la razonabilidad técnica y la sostenibilidad financiera- y afectaría negativamente el equilibrio de las finanzas públicas, el funcionamiento del régimen previsional del Poder Judicial y el cumplimiento de los fines del Estado Social de Derecho”, justificó el Ejecutivo.

Puntualmente, el Gobierno explicó el veto en tres puntos: la violación al principio de igualdad ante la ley; la lesión a los principios de razonabilidad técnica e interdicción de arbitrariedad y la violación al principio de sostenibilidad financiera.

El veto presentado hoy no sorprende, pues el propio Chaves ya había adelantado, en diferentes oportunidades, que no firmaría el proyecto de ley.

Esa reforma permitiría a los agentes mayores de 55 años, con al menos 30 años de servicio, acogerse a una pensión anticipada. Esto solo aplicaría para aquellos funcionarios que, para el ejercicio de sus funciones, necesitan la portación de armas.

El proyecto tiene el respaldo necesario para un eventual resello, algo que ya los diputados también habían adelantado.

WhatsAppTeleticacom