Por Juan José Herrera |6 de mayo de 2025, 19:23 PM

Infocomercial, ciencia ficción y efectos especiales fueron parte de los calificativos que los diputados de oposición dieron este martes al discurso que el presidente Rodrigo Chaves ofreció el lunes en la Asamblea Legislativa.

En la primera de las sesiones destinadas a ese análisis, los legisladores de diferentes bancadas coincidieron en que el mandatario se concentró en la forma y abandonó el fondo, dejando de lado los logros de su gestión y ofreciendo un panorama que, para ellos, no se acerca a la realidad del país.

“Vimos la película de ciencia ficción que nos ofreció el Presidente el día de ayer. Una realidad paralela del país que en nada se parece a la que viven los costarricenses, llena de imágenes creativas”, criticó el socialcristiano Alejandro Pacheco.

“Escuchamos al Presidente en algo que no se puede llamar un informe. El Presidente se dedicó a hablar de un país que muchos no reconocemos, porque una cosa es lo que se dice desde un micrófono y otra muy distinta, lo que se vive en un barrio, en una fila del Ebáis o en una cocina donde falta el pan y los frijoles. Es muy fácil hablar desde el privilegio y la corona”, añadió Vanessa Castro.

Fabricio Alvarado, cabeza de Nueva República, aseguró que los efectos especiales que adornaron la larga lista de videos que presentó ayer Chaves son los que le impiden escuchar las quejas y preocupaciones de los ticos.

“Tantos efectos especiales en sus videos le impiden al señor Presidente escuchar el sonido de las balas, el grito desgarrador de las madres que han perdido a sus hijos en medio de una balacera y le impiden sentir el temor que invade a Costa Rica.

“No estamos mejor don Rodrigo Chaves”, dijo Alvarado antes de cuestionar la falta de autocrítica en el Gobierno y su escasa hoja de ruta en Seguridad.  

Ese fue quizás el tema que más molestó a los diputados, la distancia entre el panorama que presentó el mandatario y la realidad que exhiben los datos sobre criminalidad.

“Durante el infocomercial de ayer hubo una ausencia lamentable sobre los femicidios que hoy están aconteciendo en nuestro país, asesinando a las mujeres en Costa Rica. “Vergüenza debería tener usted, Presidente, aunque parece no conocerla, de liderar los años con más femicidios en la historia del país”, criticó la liberacionista Montserrat Ruiz.

Jonathan Acuña, del Frente Amplio, insistió en que esas formas son parte de una estrategia del Gobierno que, según él, es solo la reafirmación de lo que ya se ha criticado desde el primer día.

“Lo de ayer solo confirmó una cosa que ya sabíamos: este no es un gobierno que vino a gobernar. En lugar de gobernar, Chaves ha preferido alimentar su imagen, devolver favores a su círculo de amigotes ricos.

“Para que la democracia funcione necesitamos más democracia, no menos, no vaya a ser que por hacer caso a los gritos desaforados de un aspirante a dictadorzuelo, en lugar de lograr una democracia avanzada, terminemos en una autocracia, donde una única persona, con corona, decida candidaturas, diputaciones, quiénes son magistrados y donde todas esas figuras políticas le terminen obedeciendo”, aseveró.

El oficialismo, que cerró hoy la primera sesión de análisis, cuestionó por su parte las incongruencias que dicen exhibe el Congreso, que critica los insultos de Chaves, pero les propina los propios.

Sobre la falta de logros, insistieron en que es imposible arreglar todos los problemas en tres años.

“No son excusas, son realidades. ¿Qué país recibió Rodrigo Chaves? Uno de los países más desiguales del mundo, donde la administración pública ha cometido error tras error, que nos llevó exactamente adonde recibimos este país. Entonces quieren que arreglemos Costa Rica en tres años, pues vieran que no se puede, eso es absolutamente imposible”, afirmó Pilar Cisneros.

El control político sobre esa rendición de cuentas continuará mañana a partir de las 3 p. m.  

WhatsAppTeleticacom