Jefes de fracción encargan a asesores propuesta para agilizar discusión de jornadas 4/3
Durante la reunión de este jueves, cuatro legisladores sugirieron el mecanismos para acelerar la discusión y evitar que se extienda hasta diciembre o enero.
Pasaron dos horas de la sesión extraordinaria del Plenario de este jueves, para que el diputado Luis Fernando Mendoza pidiera encarecidamente a sus compañeros encontrar una vía para desentrabar el Congreso y que la votación de las más de dos mil mociones que pesan sobre el proyecto de jornadas extraordinarias, acabe.
"Hay que hacer todo lo posible para resolver esto que estamos viviendo en la Asamblea Legislativa. De veras que esto es una locura, no podemos seguir en esto", dijo el legislador.
Hora y media después arrancó la reunión programada entre los jefes de las bancadas legislativas y el asunto tomó buena parte del tiempo. La oficialista Pilar Cisneros propuso limitar el tiempo de votación por cada moción a máximo un minuto, tal y como lo adelantó Teletica.com ayer.
El diputado Gilberto Campos recomendó ampliar los horarios en algunas sesiones para poder abarcar más tiempo de votación. La tercera propuesta llegó por parte del diputado Alejandro Pacheco, jefe de la fracción de la Unidad Social Cristiana.
Pacheco sugirió aplicar un procedimiento especial, normado en el artículo 234 bis del reglamento legislativo, el cual establece que los diputados pueden establecer procedimientos especiales para tramitar proyectos de ley.
"Es el procedimiento que se aplicó a la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas [...] Se manda el expediente a una comisión y en esa comisión se establecen las reglas. Ya la Sala Constitucional lo vio", explicó el legislador.
Rocío Alfaro, jefa de fracción del Frente Amplio, pidió explicaciones por una moción de orden presentada desde el lunes en la que proponen quitarle la vía rápida al proyecto de ley. Aseguró que desde su grupo, esa era la propuesta para que el Congreso pueda conocer otras iniciativas de ley más allá de seguir votando las mociones.
Tras escuchar todas las propuestas, Óscar Izquierdo, jefe de la bancada liberacionista, sugirió pedir a los asesores legislativos que hagan una propuesta para encontrar un mecanismo que permita darle mejor curso al proyecto de jornadas 4/3.
"Me parece que vale la pena estudiar esta propuesta de Alejandro, porque si ya se tuvo la experiencia de que se aplicó, vale la pena estudiarla. Yo avalo la propuesta de don Óscar. [...] Que se haga una reunión de emergencia de los asesores para ver si todas esas ideas calzan con el reglamento. [...] Hay que darle muchísima prioridad a eso", resolvió el presidente del Congreso, Rodrigo Arias.
Tras esta posición, las jefaturas de bancada acordaron apoyarla, eso sí, que la propuesta pueda ser conocida a inicios de la próxima semana para que se pueda aplicar lo más pronto posible.
El acuerdo busca dar solución a una queja que varios diputados llevan semanas planteando en sus intervenciones: el ritmo actual de votación de las mociones alargará la discusión hasta diciembre o enero.
Durante la sesión extraordinaria planteada para este jueves, el Plenario votó 28 mociones. El ritmo de votación rondó los cinco minutos y 46 segundos. Alcanzaron a votar hasta la moción 325.
Este jueves se tiene presupuestado seguir conociendo mociones durante la sesión de la tarde, luego será hasta la próxima semana cuando los miles de moniciones de la propuesta de ley regresen al plenario.