Navas llama “megacarcelita” a proyecto que impulsa gobierno de Chaves
La diputada independiente criticó “el secretismo” con el que se maneja el plan, incluida la negativa del ministro de Justicia de decirle a la ciudadanía en dónde se construiría ese centro.
La diputada independiente, Gloria Navas, calificó como “megacarcelita” el proyecto carcelario que impulsa el gobierno de Rodrigo Chaves y criticó el “secretismo” que rodea a esa iniciativa.
Navas insistió en que son muchas las dudas que rodean el plan, incluidos temas esenciales como su ubicación y el financiamiento.
“Ya están indicando que no es una megacárcel, sino una megacarcelita, porque es pequeña, para por lo menos 5 mil personas que están internadas en los centros penitenciarios.
“Me parece una semejante irresponsabilidad porque, en términos de cárcel, la referencia que ellos (Ejecutivo) tienen es una visita a El Salvador, que no sabemos a ciencia cierta exactamente dónde estuvieron, qué fue lo que hicieron, qué recopilaron, qué informaciones obtuvieron, por qué les regalaron supuestamente los planos, con base en qué…”, criticó Navas.
La legisladora también insistió que la ciudadanía tiene derecho a saber dónde se construiría una cárcel y también a quejarse, como sucede, por ejemplo, con los rellenos sanitarios.
“Hay un gran secretismo de dónde va a ser, el ministro Campos dice que no puede decirlo por razones de seguridad; dice que tiene la propiedad como si fuera el dueño, pero que no puede indicarlo porque después los ciudadanos se van a oponer… ¡Pues tienen derecho a oponerse!, la ciudadanía tiene derecho a manifestarse en contra como un relleno sanitario, eso hay que negociarlo.
“El hecho de que Don Nogui (Acosta) no diga de dónde van a salir esos $35 millones, dicen que están disponibles, ¿cómo disponibles? ¿Quién los va a chequear? Son fondos públicos, la Contraloría tiene que revisar esos temas, amén de todos los derechos fundamentales también, las condiciones, los tipos de riesgo, el personal... Es una gran irresponsabilidad o un discurso politiquero”, sentenció.
Para Navas, el momento en que se anuncia el proyecto también guarda un interés electoral, pues asegura que es parte de una intención por mantener la popularidad del Gobierno de cara a un futuro movimiento político hacia 2026.
“Me parece que lo que están haciendo es tratar de impresionar con fines electorales, la conducta de ellos demuestra que están realizando beligerancia política al hacer propuestas para, de alguna manera, tratar de mover a la ciudadanía hacia un proyecto político.
“Es una gran irresponsabilidad o un discurso politiquero utilizar algo tan serio como los centros penitenciarios”, finalizó.