Por Paulo Villalobos |12 de julio de 2025, 9:55 AM

El Partido Pueblo Soberano (PPS) será la casa del oficialismo en las elecciones del 1.° de febrero de 2026.

Así lo dio a conocer la diputada Pilar Cisneros, la mañana de este sábado, en lo que ha denominado su "banderazo".

El anuncio de la agrupación que buscará la continuidad del movimiento del presidente Rodrigo Chaves, se realizó en el hotel Delta Marriott Aurola, en San José.

Banderazo partido oficialista

Frente al alojamiento, en el Parque Morazán, una multitud de simpatizantes del mandatario se situó para acompañar el anuncio.

"Nuestra ruta es que ganemos en primera vuelta y que saquemos los diputados, para que no nos pase lo que hemos vivido", dijo Cisneros.

La congresista explicó que Pueblo Soberano será el que represente el continuismo mediante una sola nómina para presidente y una sola para diputados.

En ese sentido, la parlamentaria aseguró que la agrupación va a representar al Partido Movimiento Tiempos de Valientes (Motiva) y el Partido Esperanza y Libertad (PEL). También a agrupaciones que no lograron la inscripción, como el Partido Creemos y el Partido Renacer Democrático (PRD). Sin embargo, Cisneros reconoció que están en conversaciones con otras dos divisas.

La legisladora aseveró que se conformará una "coalición de hecho", más no una formal, dados los requisitos que para ello impone el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

¿Y los candidatos?

Pilar Cisneros enfatizó en que el partido será abierto, sin egoísmos, celos o exclusiones.

En virtud de lo anterior, mencionó que para cada candidatura —ya sea para presidente, vicepresidente o diputado— se dará prioridad a quienes representen mejor a su comunidad.

Pilar Cisneros anuncia partido oficialista para el 2026

Dicho proceso estará a cargo de un "comité", integrado por representantes de los partidos antes mencionados. La vocera del oficialismo rechazó que ella fuera parte de ese grupo y evitó decir quienes lo componen.

Respecto a cuál será el aspirante de Pueblo Soberano en los siguientes comicios, Cisneros mencionó que ello no se ha anunciado porque la nómina no está completa y se mantiene "en valoración".

"Hay muchos candidatos y hay que escoger solo tres", comentó sobre ese particular.

Solo a sus espaldas estaban dos figuras que han sonado para ese puesto: la exministra de la Presidencia, Laura Fernández, así como el empresario Carlos Valenciano.

No obstante, ambos fueron presentados como miembros del comando de campaña. La primera como coordinadora del plan de gobierno, mientras que el segundo como encargado de finanzas.

InstagramTeleticacom