Por Gabriel Pacheco |22 de agosto de 2025, 12:52 PM

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) confirmó que el Partido Liberación Nacional (PLN) podrá participar en el proceso electoral de 2026, pese a que no se haya realizado la asamblea cantonal de San Ramón, instancia que no ha logrado conformarse por la ausencia reiterada de sus delegados.

Según lo dispuesto, la falta de esa asamblea no condiciona la posibilidad del PLN de presentar ni ratificar candidaturas a la Presidencia, Vicepresidencias de la República ni diputaciones.

La resolución se produce en razón de un recurso de amparo electoral interpuesto por Andrés González Araya y Ana Solano Brenes contra el PLN. Ellos son delegados electos por los cantones Barva y Paraíso, respectivamente, para la Asamblea Nacional de Liberación.

En el recurso alegaron que lo ocurrido en San Ramón amenaza su derecho de participación política, pues, a pesar de haber sido legítimamente electos en sus respectivos cantones para integrar la nueva Asamblea Nacional del PLN, esta podría no llegar a integrarse.

"Esa desatención de los delegados del citado cantón no puede impedir el
funcionamiento democrático de la agrupación,
no solo porque son una minoría en relación con la totalidad de la militancia que, en el resto del país, sí cumplió con sus obligaciones para un adecuado recambio de la estructura, sino porque es un derecho de las nuevas delegaciones electas participar en la designación de candidaturas", cita la resolución de los magistrados. 

Aunque la cuestión central del litigio no era la participación del partido en los comicios, sino definir a qué Asamblea Nacional le corresponde designar y ratificar las candidaturas, el Tribunal aclaró el primer punto para luego desarrollar el restante razonamiento que justifica su resolución.

¿Qué pasará ahora con Liberación Nacional?

El TSE reiteró su jurisprudencia en el sentido de que una misma Asamblea Nacional no puede nombrar candidaturas en dos procesos electorales distintos. Por ello, habilitó a la Asamblea Nacional renovada para realizar las designaciones correspondientes, excluyendo a los delegados del cantón San Ramón, quienes no se han constituido pese a múltiples convocatorias. 

De este modo, la nueva Asamblea se integrará sin esas delegaciones, aunque para efectos de quórum se considerará la totalidad de plazas previstas, incluyendo las vacantes de San Ramón.

En relación con el financiamiento estatal, el TSE advirtió que el PLN deberá realizar la asamblea cantonal de San Ramón como requisito indispensable para recibir la contribución pública. Una vez venza la actual estructura, no se le podrán desembolsar recursos mientras no complete los nombramientos de las autoridades y delegaciones de ese cantón.

Finalmente, el Tribunal declaró con lugar el recurso de amparo electoral interpuesto y condenó al PLN al pago de costas, daños y perjuicios, a liquidarse en sede contencioso-administrativa.

Liberación Nacional lleva 17 intentos por escoger su representante en San Ramón, el último intento ocurrió el pasado martes en horas de la noche, cuando no se presentó la cantidad de personas requerida. 

La asamblea nacional del partido está convocada en un hotel capitalino el próximo sábado 23 de agosto.

WhatsAppTeleticacom