Por Eric Corrales |21 de agosto de 2025, 20:55 PM

El expresidente de la República, Luis Guillermo Solís, compareció la noche de este jueves ante la Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa, para referirse al nombramiento de Celso Gamboa como ministro de Seguridad durante su administración.

Durante la audiencia, la diputada Pilar Cisneros le preguntó directamente qué lo motivó a incluir a Gamboa en su gabinete. Solís respondió que tomó la decisión por tres razones principales.

La primera, por su desempeño como fiscal en Limón, su rol como viceministro de Seguridad y su experiencia como director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS).

En la segunda razón, afirmó que Gamboa “era una persona que podía ser un puente constructivo entre una administración con un dígito de crimen violento y la nueva, y Celso había participado en eso.

Mientras que el tercer argumento para escogerlo fue porque “no había nada que indicara que no podía hacerlo. De hecho, había satisfacción en la prensa y otros sectores por esa decisión”.

Solís añadió que Gamboa fue invitado a formar parte del gabinete en 2014, pero renunció nueve meses después para regresar al Poder Judicial, buscando una suplencia en la Fiscalía General y posteriormente un cargo como magistrado. “Luego de eso no tuve más contacto con Celso Gamboa”, agregó.

El expresidente también destacó que el exmagistrado es otra persona distinta a la que él conoció y con la que trabajó.

“Él es una persona muy distinta a la que conocí cuando lo incorporé como ministro, cambió completamente, eso es pasar de ser una persona que necesita ahí, que le ayuda a comprar una casa de clases media, a ser el capi de capi de la droga, es un cargo que no me puedo explicar”, acotó.

Repase la comparecencia completa acá:

WhatsAppTeleticacom