Por Juan José Herrera |13 de agosto de 2025, 11:00 AM

Mientras una buena parte de los partidos que aspiran a llegar a Zapote en 2026 ya anunció sus candidatos presidenciales y empieza a definir sus nóminas a diputados, en el Partido Liberal Progresista (PLP) apenas se anunció, este martes, la apertura del proceso de inscripción para sus aspirantes.

La agrupación, que encara su segunda contienda presidencial, recién terminó el proceso de renovación de estructuras sin que exista ninguna novedad sobre el rostro que liderará la papeleta de cara a febrero próximo, todo esto a pesar de que los plazos electorales se acortan.

Por ejemplo, las asambleas de los diferentes partidos tienen hasta el 28 de setiembre para ratificar a sus aspirantes, mientras que el 17 de octubre vence el plazo para presentar la inscripción de candidaturas ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

¿Por qué ha tardado tanto el PLP?

“Para nosotros esto es hacer las cosas en orden, no poner la carreta delante de los bueyes. Hay partidos que empiezan con la definición del candidato y después ven a ver cómo renuevan las estructuras.

“Nosotros preferimos hacer un proceso más orgánico y más abarcador de todo el partido y no solo de alguna posible tendencia. Así que en ese trámite estamos”, resumió Eli Feinzaig, diputado, líder y hasta ahora la única persona que abiertamente reconoce que valora la posibilidad de buscar la presidencia con el PLP.

Esas decisiones se tomarán, según Feinzaig, el próximo 30 de agosto, cuando la asamblea nacional determine a todos sus candidatos.

Diferentes partidos han reconocido dificultades en el actual proceso para definir sus nóminas, no solo por cumplir los perfiles, sino incluso por atraer a suficientes interesados.

En el caso del PLP, la agrupación enfrenta ese proceso de renovación en medio de las numerosas bajas que ha tenido a lo largo de estos cuatro años en sus diferentes bases, incluyendo la pérdida de cuatro de los seis diputados que llevó al Congreso.

¿Falta participación?

“Esto es un proceso que para nosotros ha sido bastante más participativo, con bastante más gente que ha tomado parte en el proceso de renovación de estructuras, con personas que se han destacado en ese trabajo, que han asumido posiciones de liderazgo natural dentro del partido, y entonces yo espero que vayamos a tener una participación nutrida en esas postulaciones.

“Nuestra intención es presentar la papeleta de diputados lo más completa posible en todas las provincias, de hecho tenemos grupos trabajando muy activamente en todas las provincias y pues ya uno va viendo más o menos quiénes se vislumbran, quiénes están proyectando, quiénes están haciendo el trabajo de conseguir los apoyos etc., pero tenemos gente de buen nivel, que ha demostrado su trabajo en el partido, su lealtad, que ha permanecido en el partido durante las tormentas y que ahora que hemos llegado a aguas más calmas, ahí están haciendo su trabajo, así que la verdad yo lo veo con bastante optimismo y bastante ilusión”, afirmó Feinzaig.

El otro punto no menos importante es la candidatura presidencial.

Si bien Feinzaig sigue sin tomar una decisión al respecto, su nombre aparece en encuestas y estudios, mientras que él mismo reconoce que es algo que sigue valorando.

¿Qué lo detiene?

“Son mis propias deliberaciones internas acerca de qué es lo que le conviene al país, qué es lo que le conviene al partido y nada más. 

“Ciertamente, lo estoy valorando, lo he valorado, pero no he tomado la decisión final, cuando eso suceda los medios de comunicación lo sabrán de primeros”, finalizó.

WhatsAppTeleticacom