Por Gloriana Casasola Calderón |2 de julio de 2025, 7:25 AM

Poco más de ¢20.000 millones pretende cobrar el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) a las municipalidades de Cartago y Paraíso de manera retroactiva.

Sumado que ese monto está a las puertas de ser condonado por medio de un proyecto de ley que ya recibió el primer visto bueno en la Asamblea Legislativa con 43 votos.

Pero de hacerlo, la institución asegura que el costo lo trasladará a todos los usuarios del servicio, según su presidente ejecutivo, Juan Manuel Quesada.

Tras la consulta de Telenoticias, en la Autoridad Reguladores de Servicios Públicos (Aresep) indicaron que eso ocurriría en caso de que Acueductos y Alcantarillados decida presentar un estudio tarifario donde incluya el monto de la deuda condonada (vea video adjunto).

Tanto en Paraíso como en Cartago insisten que esta deuda es un invento del instituto. Alegan que esta suma no se encontraba siquiera en los estados contables.

Mientras tanto, en el Congreso avanza con el proyecto de ley para condonar esa deuda millonaria.

La disputa tiene sus orígenes en un convenio suscrito en 1987 entre las municipalidades de Cartago y Paraíso con Acueductos y Alcantarillados, para la construcción del Acueducto Metropolitano Orosi I.

Boletín Teletica