Por Juan José Herrera |14 de mayo de 2025, 13:38 PM

El presidente Rodrigo Chaves envió a la Asamblea Legislativa, este miércoles, el veto total del proyecto legislativo que permitiría a las autoridades judiciales realizar allanamientos a cualquier hora y en cualquier día de la semana.

Se trata del decreto legislativo 10.721 (expediente 24.495), que impulsó la liberacionista Montserrat Ruiz y que se votó en segundo debate semanas atrás.

El Poder Ejecutivo alegó razones de constitucionalidad en ese veto, lo que obligará al Congreso a enviarlo a la Sala IV para luego determinar si es viable o no su resello.

¿Por qué?

El espíritu de la iniciativa era permitirle a la Policía Judicial realizar allanamientos en cualquier momento, sin restricciones horarias ni tampoco de calendario.

Así, se permitirían esas diligencias incluso en fines de semana o feriados, con la intención de agilizarlas en la lucha frontal contra el crimen organizado.

Sin embargo, la fracción oficialista fue la única que se opuso al cambio, alegando que la necesidad de una justificación previa para ese procedimiento permitiría abrir un portillo a la fuga de información y la alerta a los criminales.

Precisamente, el veto cuestiona por qué si la autorización es general se establece una condición específica para aplicarla.

“Esto genera una incertidumbre para el operador jurídico, toda vez que sí, amparado en la autorización general, un juez avalara un allanamiento en un día y horario no hábil no dejara constancia de la situación de urgencia o dicha constancia no se encuentre debidamente motivada, cualquier afectado podría alegar la nulidad del acto y, por tanto, invalidar toda la prueba recabada en esa diligencia.

“O, peor aún, podría interpretarse por parte del operador jurídico que el allanamiento solo procede en casos graves y urgentes. Y, para ahondar más en la confusión, podría generar inseguridad jurídica para el sujeto investigado, que no sabrá cuándo se requerirá o no la constancia de situación de urgencia para avalar el allanamiento fuera del horario ordinario, con lo cual podría quedar en estado de indefensión”, cuestionó el Gobierno.

Esta tarde, en su conferencia de prensa semanal, Chaves también atacó al Poder Judicial y la Fiscalía, y aseguró que no les dará más instrumentos “para seguir amedrentando”.

"Yo, como Presidente de la República, no voy a firmar una ley más que le dé más instrumentos a esos señores y a sus jefes en la Sala III, y a su jefe del capo di tutti que se encuentra en otro edificio, para seguir amedrentando, aplicando la ley como les parece y a quienes les parece.

"La ley está vetada, pueblo de Costa Rica y diputados, uno no les da alas a animales ponzoñosos", aseveró.

Este es el segundo veto que realiza Chaves en lo que va de este mes de mayo, pues apenas la semana anterior también vetó la propuesta para permitirle a un grupo de agentes del OIJ pensionarse a los 55 años.

WhatsAppTeleticacom