¿Sigue siendo Laura Fernández una opción para candidatura presidencial?
La exministra fue anunciada como parte del comando de campaña del Partido Pueblo Soberano sin que hubiera mención alguna sobre los rumores de una posible candidatura.
El anuncio de que Pueblo Soberano será el partido del llamado “rodriguismo” no alcanzó para responder la inquietud sobre la figura por la que apostará el oficialismo para buscar la presidencia.
En su lugar, planteó dudas sobre algunos de los nombres que, hasta ahora, sonaban como posibles candidatos: Laura Fernández y Carlos Valenciano.
La exministra y el empresario aparecen ahora como miembros del comando de campaña de Pueblo Soberano; pero, ¿eso significa que ellos están descartados para ser candidatos?
“No necesariamente. Cualquiera pueda ser candidato, pero eso dependerá del comité que se va a ampliar con los representantes de los partidos que fueron considerados para poder representar al rodriguismo”, resumió la diputada Pilar Cisneros.
La legisladora, parte de esa campaña, reiteró que de ese órgano será el que salgan las candidaturas a diputaciones, sus órdenes, y también la fórmula presidencial.
Eso sí, dijo desconocer si los integrantes del comando de campaña serán parte o no del comité.
“Yo no me meto en cuestiones de detalles del partido, mi papel es en comunicación y acompañar al candidato a las giras para convencer a la gente de la necesidad de continuar al rodriguismo y que nos llevé con la mayor cantidad de diputados posible”, aseveró.
Precisó, sin embargo, que la idea de la “coalición de hecho” anunciada el sábado es que todos los candidatos a diputados que estas agrupaciones puedan tener deberán incluirse en una papeleta en común de Pueblo Soberano, contrario a lo que había dicho semanas atrás cuando insistió en que no coartarían la posibilidad de candidaturas y que podrían irse al Congreso como un gran bloque con legisladores de diferentes banderas.
“Si nosotros queremos ganar la mayor cantidad de diputados sería absolutamente absurdo presentar cinco fórmulas diferentes, donde la gente tiene que dividirse y escoger. Lo lógico es presentar una sola nómina e integrar los candidatos que sean sugeridos por esos movimientos, vamos todos juntos en un solo camino”, afirmó.
Hasta ahora, no se han revelado los integrantes de ese comité ni la fecha en que se conocerán las candidaturas.