Sindicatos piden restituir a directiva de CCSS: “Esto ya raya en la dictadura”
El movimiento sindical acusó hoy al Gobierno de Rodrigo Chaves de ser “el enemigo número uno” de la salud de los costarricenses.
Un movimiento sindical que reúne a representantes públicos de diferentes sectores, exigió hoy al Gobierno de Rodrigo Chaves la restitución de Martha Rodríguez como representante de los trabajadores en la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
En una conferencia de prensa, donde también estuvo presente la propia Rodríguez, el movimiento respaldó a la exdirectiva y arremetió contra Chaves y el Poder Ejecutivo.
“Reiteramos nuestro respaldo a la compañera Martha Elena Rodríguez González, víctima de una persecución sin precedentes. Su destitución, mediante un proceso viciado y espurio, dirigido por la Secretaría del Consejo de Gobierno -hoy convertida en candidata a diputada- evidencia la pretensión de conformar una Junta Directiva sumisa al Presidente de la República, en abierta violación de la autonomía y Ley Constitutiva de la CCSS”, expresó la agrupación.
Rodríguez fue destituida el pasado 5 de agosto por orden del Consejo de Gobierno, esto luego del procedimiento que le siguió por haber votado a favor de descongelar, en 2022, un aumento salarial de ₡7.500 que debió hacerse en 2020 para 63.000 funcionarios de la institución administradora de los servicios públicos de salud.
Chaves, en su momento, le achacó a Rodríguez conflictos de interés, en el tanto que su hijo y tres hermanos se vieron beneficiados con el ajuste de sueldo, a pesar de que este se hizo a nivel general y no individual.
Vivian Chaves, presidenta de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), calificó la decisión del Gobierno como una “persecución sindical” y una “destitución espuria que ya raya en la dictadura, el autoritarismo y el fascismo”.
Lenín Hernández, secretario general del Sindicato Nacional de Enfermería (SINAE), criticó a su vez que esta es la primera vez, en los 82 años que tiene la CCSS de ser autónoma, que un Gobierno destituye un representante de los trabajadores.
“Estamos hablando de casi 30 miembros de Junta Directiva que han desfilado por la CCSS y eso es grave, muy grave. La separación de doña Martha Rodríguez responde al fracaso de este Gobierno, la ruta de la Educación, la ruta del arroz, la ruta para bajar el precio de los medicamentos, las listas de espera…
“Este Gobierno se ha convertido en el enemigo número uno de la salud de los costarricenses”, dijo.
El movimiento exigió la restitución inmediata de Rodríguez e hizo un llamado a toda la presentación sindical para defender “la autonomía institucional y la libertad sindical”.