TSE deja en suspenso candidaturas de Marta Esquivel y José Miguel Villalobos en PPSO
El Tribunal Supremo de Elecciones dio trámite a dos amparos contra la agrupación que se presenta como la continuidad del proyecto político de Rodrigo Chaves.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) dio curso a dos amparos presentados contra el Partido Pueblo Soberano (PPSO), con lo que a su vez quedó en suspenso la designación de candidaturas a diputados en Alajuela y Heredia.
Los recursos los presentaron Iliana Ruiz y Xinia Molina, quienes afirman que, pese a que habían cumplido con su registro como aspirantes a congresistas (incluido el pago del importe requerido por la agrupación), fueron descartadas como precandidatas, sin que mediara votación alguna.
Esto luego de que ambas, en apariencia, recibieran una llamada el pasado 21 de agosto, en la que se les comunicó que habían sido descartadas. En tal sentido, sus nombres ni siquiera fueron sometidos a conocimiento —mucho menos a votación— en la Asamblea Nacional celebrada el domingo anterior.
Una de las gestiones hace ver que ese proceso de preselección no está regulado en la normativa partidaria.
Así, ni Ruiz ni Molina pudieron participar como precandidatas y, por consiguiente, quedaron automáticamente fuera de las nóminas de Alajuela y Heredia, respectivamente.
De ahí es que, tras la admisión de los recursos para estudio, la Autoridad Electoral dio tres días hábiles al Comité Ejecutivo Nacional y al Tribual de Elecciones Internas de Pueblo Soberano para que se refieran a lo indicado.
Entretanto, también se dispuso que la designación de las candidaturas a las diputaciones en las dos provincias mencionadas quede supeditada a la resolución de los amparos.
Valga recordar que, el domingo pasado en la Asamblea Nacional, fueron seleccionados como encabezamientos de las listas para legisladores de Alajuela y Heredia, José Miguel Villalobos y Marta Esquivel, en el mismo orden. El primero es ni más ni menos que el abogado personal del presidente Rodrigo Chaves; mientras que la segunda fue su ministra de Trabajo y Seguridad Social, así como ministra de Planificación, además de presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
La nómina de aspirantes a una curul por Alajuela la completan Zaira Murillo, Gerardo Bogantes, Grethel Ávila, Wilson Jiménez, Kattia Ulate, Fernando Obaldía, Shirley Sibaja, Manuel Morera, Vanessa Matamoros, Roy Castro y Chinthia Segura.
En cambio, la de Heredia está compuesta por Juan Manuel Quesada (expresidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados - AyA), Kattia Jiménez, Luis Alonso Pérez y Melissa Villalobos.
Sobre el particular, el secretario general y candidato a vicepresidente de Pueblo Soberano, Francisco Gamboa, explicó que la posición sobre los recursos se daría por los canales dispuestos para ello y que no se hará comentario alguno hasta que se rinda el informe respectivo al Tribunal de Elecciones.