TSE pone en jaque al PLN por nombramientos en San Ramón
El máximo órgano electoral reiteró este martes que la Asamblea Nacional del partido no puede nombrar a los delegados del cantón alajuelense, requisito indispensable para acceder a la deuda política de 2026.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) reiteró al Partido Liberación Nacional (PLN), este martes, que su Asamblea Nacional no puede asumir el nombramiento de los delegados del cantón de San Ramón.
La máxima autoridad electoral aclaró, tras una consulta formulada por el secretario general verdiblanco, Miguel Guillén, que esas designaciones son una potestad de las delegaciones y órganos territoriales de las diferentes militancias, por lo que conceder esa autoridad a la asamblea superior sería “invertir la lógica del sistema”.
“Desde la cúpula se estarían integrando los órganos de base, lo cual otorgaría un control y poder contrarios al principio de democracia interna partidaria”, precisó el Tribunal.
Los magistrados del TSE explicaron que, aunque el estatuto del PLN autoriza a la Asamblea Nacional para que nombre delegaciones y órganos ejecutivos territoriales, esa norma no se ajusta al mandato constitucional que defiende que el funcionamiento de las agrupaciones políticas debe ser participativo, “privilegiándose el peso de los representantes de los territorios y acotándose las atribuciones de la cúpula”.
“Por ello, con base en el poder-deber del TSE de desaplicar las disposiciones estatutarias que resulten ilegales o inconstitucionales, dispusieron que la regla contenida en el inciso d) del artículo 74 del estatuto del PLN no es aplicable a los casos en los que se deban nombrar cargos territoriales, aunque la falta de designación sea imputable a quienes integran el órgano inferior”, precisó el TSE.
El domingo anterior, la asamblea liberacionista eligió los 13 puestos pendientes del comité ejecutivo de San Ramón, que luego de múltiples intentos no pudieron ser definidos por falta de cuórum, en lo que el partido ha calificado como un boicot interno en el cantón alajuelense.
El TSE ya había advertido al partido que es indispensable llevar adelante la asamblea cantonal para acceder a la deuda política de 2026.
De no lograrlo, el PLN deberá financiar su campaña de manera privada.