Por Adrián Fallas |20 de agosto de 2025, 11:01 AM

Este miércoles, Saprissa juega por la Copa Centroamericana contra el Independiente de Panamá. Los morados necesitan un triunfo que les permita amarrar el boleto a la segunda fase y calmar las aguas.

El ambiente alrededor de los tibaseños se siente intranquilo. La derrota ante Cartaginés, la floja actuación frente a Verdes y el empate complicado contra Liberia encendieron las alarmas.

“Conforme pasan los partidos y el torneo, el nivel de exigencia siempre va a crecer. El nivel de atención tiene que ser aún más grande y mañana se van a enfrentar dos equipos que queremos lo más rápido posible acercarnos a esa clasificación. Nosotros hemos empezado muy bien, queremos seguir por ese camino, queremos puntuar de a tres y acercarnos a esa clasificación”, aseguró Paulo César Wanchope.

Los tibaseños ya saben lo que es imponerse al rival de turno. En 2019 ganaron en tierras panameñas con gol de Johan Venegas.

Mucho se ha hablado del crecimiento del fútbol panameño. Incluso Wanchope se refirió al respecto en la conferencia previa.

“Yo lo he expresado en diferentes entrevistas: en los últimos 15, 20 años hemos visto la evolución de Panamá, y no solo a nivel de selección, sino también a nivel de clubes. La inversión que están haciendo es importante, sobre todo en la infraestructura, y eso ayuda mucho a que el jugador pueda desarrollarse de la mejor forma”.

A pesar de esto, Saprissa hace mucho que no cae ante un rival canalero. Fue en agosto del 2000, por la Copa Interclubes, cuando el Panamá Viejo, en el estadio Doroteo Guamuch Flores de Ciudad de Guatemala, ganó por la mínima con gol de Anael Canales.

SpotifyTeleticacom