Pregunta de geografía hizo que adolescente saliera con las manos vacías en QQSM
La noche de este martes, el programa “¿Quién quiere ser millonario?” de su Teletica vivió una edición especial dedicada a los adolescentes.
La noche de este martes, el programa “¿Quién quiere ser millonario?” de su Teletica vivió una edición especial dedicada a los adolescentes, quienes fueron los protagonistas de una jornada cargada de emoción, conocimiento y aprendizaje.
El primer participante fue Saúl Ureña, de 16 años, vecino de Ciudad Colón, San José. Actualmente, cursa décimo año y relató que desde niño soñaba con participar en el programa. Sin embargo, la suerte no lo acompañó, ya que en una de las preguntas antes de la primera zona segura no acertó:
¿Cuál es el país más grande de Centroamérica en extensión territorial?
A: Costa Rica (Eliminada)
B: Nicaragua (Correcta)
C: El Salvador
D: Guatemala (Eliminada)
Saúl eligió la opción C: El Salvador, tras utilizar el comodín de 50:50 (se eliminan dos de las opciones) y la respuesta correcta era la B: Nicaragua, por lo que quedó fuera sin alcanzar la zona segura.
El segundo participante fue Tomás Quesada, de 15 años, estudiante de noveno año del Colegio Técnico Profesional de La Suiza, en Turrialba. Tomás expresó que ver el programa cada martes era un hábito y que participar era un sueño hecho realidad.
Mostró seguridad en las primeras preguntas, aunque debió usar el comodín de cambio de pregunta. Luego, para llegar a la primera zona segura de 600 mil colones, utilizó el comodín del 50:50 ante la siguiente pregunta:
De estos volcanes, ¿cuál se encuentra en la cordillera de Guanacaste?
A: Volcán Poás
B: Volcán Tenorio (Correcta)
C: Volcán Barva (eliminada)
D: Volcán Irazú (eliminada)
Gracias al comodín, eligió correctamente la opción B. Sin embargo, en una pregunta posterior relacionada con biología, utilizó su último comodín: la respuesta del público. Una joven sugirió la opción A, lo cual resultó incorrecto:
De estas especies de animales, ¿en cuál se presenta el periodo de gestación más largo?
A: Ballena
B: Jirafa
C: Rinoceronte
D: Elefante (Correcta)
Tomás eligió la opción A, pero la correcta era la D, por lo que se retiró con 600 mil colones.
El tercer concursante fue Isaac Alfaro, de 16 años y oriundo de Santo Domingo de Heredia. Con serenidad y confianza, Isaac avanzó sin errores en las primeras preguntas. En una de las preguntas, utilizó el comodín del público y logró acertar:
En Costa Rica, ¿dónde se firma y juramenta, un 29 de octubre, el Acta de Independencia?
A: San José
B: Cartago (Correcta)
C: Alajuela
D: Heredia
Más adelante, al llegar al millón doscientos mil colones, utilizó el comodín de cambio de pregunta:
¿Cómo se llama el búho mascota de Harry Potter?
A: Fang
B: Scabbers
C: Hegwiz (Correcta)
D: Fluf
Luego, en la siguiente pregunta, usó su último comodín, el 50:50, para llegar al millón setecientos mil colones:
Una persona acostada de espalda en una superficie plana, está acostada en una posición:
A: Dorsal (Correcta)
B: Ventral (eliminada)
C: Distal (eliminada)
D: Proximal
Al no sentirse completamente seguro con la siguiente pregunta y sin comodines restantes, Isaac optó por retirarse con ₡1.700.000 colones, demostrando inteligencia y buen manejo de estrategia.
Recuerde que puede ver QQSM los martes en la franja horaria de 8 p. m. a 9 p. m., a través de la señal de Teletica.com, TDMAX y Teletica Canal 7.
Si usted desea ver los programas de esta nueva temporada lo puede hacer ingresando en este enlace.