Por Gabriel Pacheco |28 de julio de 2025, 21:00 PM

La pérdida de un ser querido es, para muchas familias, una herida que no cierra nunca. Pero en medio del dolor más profundo, hay quienes logran ver una posibilidad de vida para otros.

Este es el caso de dos familias costarricenses que, enfrentadas a la muerte repentina de un ser amado, tomaron una decisión valiente: donar sus órganos. Lo hicieron en los momentos más difíciles, cuando el mundo parecía haberse detenido. 

Años después, esas mismas familias aseguran que aquella decisión, lejos de traer arrepentimiento, se convirtió en consuelo, orgullo y legado.

Gracias a la donación de órganos, varios pacientes que esperaban con urgencia un trasplante recuperaron la esperanza y, con ella, sus proyectos de vida.

En Costa Rica, cada donante puede salvar o mejorar la calidad de vida de hasta ocho personas, pero persiste el desconocimiento de cómo funciona la donación y cómo podemos expresar en vida
, con respaldo legal y jurídico,  la voluntad de donar órganos.

Este trabajo periodístico busca abrir un espacio para la reflexión: ¿estamos preparados para decir que sí cuando llega el momento? ¿Sabemos lo que implica ese acto de amor que es donar?

El reportaje completo lo puede ver adjunto a esta nota. 

YouTubeTeleticacom