Por Gabriel Pacheco |14 de julio de 2025, 21:00 PM

Durante décadas, miles de personas en comunidades como La Lucha de Siquirres, Pacuare y Barra de Parismina han vivido, trabajado y construido sus vidas en tierras que consideran suyas. Sin embargo, legalmente no lo son. 

Desde 1963, una ley asignó a JAPDEVA la propiedad de una extensa franja territorial de la Vertiente Atlántica, abarcando más de 130 mil hectáreas. Hoy, ese acuerdo olvidado vuelve con fuerza.

El temor a perder sus hogares, o a no poder acceder a beneficios sociales sin firmar un contrato que no consideran justo, ha encendido las alarmas en estas comunidades. Muchos aseguran que nunca fueron consultados.

¿Qué busca JAPDEVA con este reglamento?  ¿Hay margen para un acuerdo que dé seguridad jurídica y, a la vez, reconozca el arraigo de estas poblaciones? 7 Días viaja al corazón de una disputa silenciosa para mostrar las voces, las preocupaciones y los posibles caminos hacia una solución, así como escuchar lo que JAPDEVA tiene que decir al respecto. 

WhatsAppTeleticacom