Las bolsas de la vergüenza
Bolsas de basura aparecen de un día para otro en distintos puntos de la capital. No es magia, es reflejo de una cultura que no sabe manejar sus desechos. Una cámara nos muestra una realidad que debería avergonzarnos.
En Costa Rica, el problema de la basura parece no tener fin. Se tira, se recoge… y vuelve a empezar. Un ciclo constante al que, como sociedad, nos hemos acostumbrado. Pero esa rutina ya nos enfrenta a una crisis visible en cada recorrido por calles, ríos y espacios públicos.
El país produce más de 2 mil millones de toneladas de residuos al año, lo que equivale a 1,5 kilos por persona cada día. En términos prácticos: 600 camiones cargados de basura diariamente. Y aunque parte de esos desechos es gestionada adecuadamente, una gran proporción termina en alcantarillas, lotes baldíos, cauces de ríos o tirada en plena vía pública.
Bolsas de basura que aparecen de un día para otro en distintos puntos de la capital no llegan ahí por arte de magia. Son producto de una cultura que, hasta ahora, ha demostrado no saber manejar adecuadamente sus desechos. Una cámara nos muestra una realidad que debería avergonzarnos…. ¿algún día podremos ganarle la guerra a la basura?
El tema lo analizamos en este reportaje de 7 Días (ver el video adjunto).