Por Susana Peña Nassar |26 de agosto de 2025, 15:45 PM

El estrabismo es una condición ocular que afecta la visión y puede tener consecuencias en la autoestima, el desarrollo social y académico de niños y adolescentes. Para atender esta necesidad, el Hospital Metropolitano anunció la llegada a Costa Rica del Mercy Outreach Surgical Team (MOST), un equipo quirúrgico internacional con más de 30 años de experiencia en brindar atención médica especializada a poblaciones con acceso limitado a la salud.

En alianza con el Hospital Metropolitano y PediaClinic, la misión de MOST realizará 150 cirugías oftalmológicas gratuitas de estrabismo en menores de entre 1 y 18 años. Los procedimientos se llevarán a cabo del 24 al 26 de octubre en Magna Médica, Avenida Escazú, con el objetivo de mejorar la visión y la calidad de vida de los pacientes beneficiados.

Desde 1987, este programa ha favorecido a más de 14.000 personas en distintos países, gracias a la filantropía, el apoyo de donantes y la labor voluntaria de médicos, enfermeras y técnicos.

“El estrabismo no solo limita la visión, también condiciona la vida de los pacientes desde una edad muy temprana. Estas cirugías representan una oportunidad real de transformar el futuro de los niños y adolescentes, devolviéndoles confianza y mejorando su bienestar general”, destacó el doctor Joaquín Acuña, pediatra de Pediaclinic y vocero del Hospital Metropolitano.


Las familias interesadas en aplicar para estas cirugías pueden registrarse en este enlace. Únicamente debe aportar datos básicos de identificación del paciente y su encargado; aclarar si ya está en lista de espera en el Hospital Nacional de Niños y si cuenta con una referencia médica. En caso de tenerla, debe adjuntarla.

Por su parte, Mónica Nagel, directora de Asuntos Corporativos de Grupo Montecristo, subrayó: “Creemos firmemente que el acceso a la salud debe ser un motor de cambio social. Esta alianza internacional nos permite poner la innovación médica y el talento humano al servicio de quienes más lo necesitan, asegurando un impacto positivo en la vida de las familias costarricenses”.

Como se mencionó anteriormente, estas cirugías buscan no solo corregir la visión de los pacientes, sino también mejorar su calidad de vida y autoestima.

Youtube Teletica