Por Luis Jiménez |21 de agosto de 2025, 15:45 PM

José Ramón Díaz Rojas, de 65 años, permanece desaparecido desde la tarde del miércoles, luego de que la panga en la que viajaba se volcara en el río Grande de Térraba, en el sector de Lagarto, Buenos Aires de Puntarenas. 

La tragedia golpeó dos veces a su familia en menos de dos semanas: la esposa de Díaz murió apenas hace 10 días.

De acuerdo con el relato de su hermano, Odelín Delgado Rojas, el bote de madera en el que se transportaba el adulto mayor y otro vecino iba sobrecargado, lo que habría provocado el vuelco.

“Mi hermano y el otro cargaron mucho el bote de madera y creo que eso fue lo que ocasionó que se volcara. Él cayó y trató de nadar, pero se hundió, creo que se le arratonaron las piernas porque estaba cansado y asoleado. El otro muchacho sí pudo salir”, comentó Delgado.

Declaraciones de Odelín Delgado: 

El accidente generó una amplia movilización de cuerpos de socorro y voluntarios en la zona. Desde el primer momento, familiares, vecinos y baquianos se unieron a la búsqueda en los márgenes del río, a la espera de encontrar algún rastro del hombre desaparecido.

La Cruz Roja Costarricense confirmó que recibió la alerta a las 10:30 a. m. del miércoles a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, lo que permitió desplegar un equipo regional con recurso humano y especializado.

Róger Núñez, de la benemérita institución, explicó que participan rescatistas de Palmar Norte, Buenos Aires y Pérez Zeledón, además de tres buzos que trabajan en zonas estratégicas del caudal.

“Estamos recorriendo río abajo y tenemos a varias personas desplazadas para estar visualizando. Hay brigadas privadas de rescate que también nos están colaborando. Le pedimos a pangueros y pesqueros que, si ven algo, nos lo informen para responder de inmediato”, manifestó Núñez.

A las labores se sumó la unidad independiente de búsqueda y rescate de Pérez Zeledón. Su integrante, Junior Vargas, detalló que, gracias al trabajo con una perra entrenada, lograron ubicar un punto de interés en una curva del río, donde la corriente hace un recodo.

“La perra da positivo en la curva de la poza donde cayeron los cuerpos, es en una parte donde el río hace un recodo y ahí la unidad canina nos dio positivo”, explicó Vargas.

La familia de Díaz vive con angustia esta segunda pérdida en cuestión de días. Tras el fallecimiento de su esposa, había quedado en una situación emocionalmente difícil, según vecinos.

“Hace apenas 10 días murió su esposa, y ahora nos pasa esto. Pedimos a todas las personas que viven cerca del río Térraba que estén atentas, porque todo lo que baja termina pasando por el puente de Palmar Norte. Si alguien ve algo, que nos avise”, rogó su hermano Odelín.

Los parientes insisten en que cualquier información es vital para dar con el paradero de José Ramón. Solicitan a quienes transitan o viven en comunidades cercanas al río Grande de Térraba que se comuniquen de inmediato al 9-1-1 en caso de observar algún indicio.

Mientras tanto, el operativo continúa activo con el esfuerzo conjunto de familiares, voluntarios, Cruz Roja y brigadas de rescate.

Colaboró con la información para Teletica.com, Osa Informativo.

YouTubeTeleticacom