Captura de banda narco permitió crecimiento de otra estructura que generaba ₡2 millones diarios
La estructura criminal estaba compuesta principalmente por miembros de una misma familia.
La desarticulación de una organización narco por parte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) abrió espacio para que otra estructura criminal creciera rápidamente. En cuestión de cinco meses, esta nueva banda logró generar hasta ₡2 millones por día, es decir, ₡60 millones mensuales (ver video adjunto de Telenoticias).
El grupo, liderado por un hombre de apellidos Figueroa Talavera, alias “Chinchón”, operaba en San Francisco de Heredia. Además de la venta de drogas, se dedicaban a préstamos “gota a gota”, cobro de peajes y apropiación de viviendas para convertirlas en búnkeres.
Tras 11 allanamientos realizados en Los Sauces de Guararí, San Roque de Barva y Desamparados (San José), el OIJ detuvo a 12 integrantes de la banda. Según las autoridades, el crecimiento del grupo se dio tras la captura de una organización rival.
La estructura criminal estaba compuesta principalmente por miembros de una misma familia. La pareja sentimental de “Chinchón” fungía como su mano derecha, mientras que sus suegros se encargaban de la legitimación de capitales. Tres cuñados asumían funciones logísticas como proveer armas, establecer puntos de venta y recolectar dinero. En los niveles inferiores se encontraban los vendedores de droga y prestamistas.
El OIJ vincula a esta banda con al menos nueve homicidios relacionados con disputas territoriales. Meses atrás, tres integrantes fueron asesinados, lo que provocó una cadena de homicidios en San Francisco de Heredia como represalia.
La violencia escaló junto con el poder económico del grupo. Según las autoridades, los delincuentes accionaban armas diariamente para intimidar a vecinos y rivales.
Los 12 detenidos fueron remitidos a la Fiscalía, donde se solicitarán medidas cautelares en su contra.