Por Luis Jiménez 6 de octubre de 2025, 11:49 AM

Las intensas lluvias registradas durante el fin de semana provocaron múltiples afectaciones en diferentes regiones del país, dejando cientos de personas evacuadas y un importante número de incidentes por inundaciones. 

Así lo informaron las autoridades del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), de la Cruz Roja Costarricense y del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

Eladio Solano, del IMN, detalló que entre el sábado y el domingo se registraron entre 150 y 200 litros por metro cuadrado de lluvia, concentrados principalmente en un lapso de 18 horas, entre la madrugada del sábado y la mañana del domingo.

“Para las próximas horas no será tan severa porque hoy tuvimos la entrada de una nubosidad media en el Caribe y las lluvias en el Valle Central se inhiben un poco. Sin embargo, para el resto de la semana podríamos tener más humedad y precipitaciones más intensas de miércoles a fin de semana”, explicó Solano.

El meteorólogo recordó que octubre es el mes más lluvioso del año en el Pacífico y el Valle Central, y señaló que la temporada de ciclones en el Atlántico continúa activa, lo que podría generar nuevas afectaciones en los próximos días.

Por su parte, Alejandro Picado, presidente de la CNE, informó que 453 personas permanecen en albergues temporales debido a las lluvias: 336 en el cantón central de Puntarenas, 14 en Paraíso de Santa Cruz (Guanacaste) y 103 en Barranca.

“Solo este fin de semana se atendieron 848 incidentes por inundación, superando los 3.500 casos registrados en lo que va del año. No hay que bajar la guardia”, advirtió Picado.

En materia vial, el director de emergencias del MOPT, Juan Carlos Calderón, indicó que la Ruta 1 en Cambronero permanece totalmente cerrada, aunque se trabaja en la colocación de puentes temporales para poder restablecer el paso. 

Además, citó daños importantes en la Ruta 106, antes de llegar a Sardinal de Guanacaste, donde también se instalará un puente.

En la Ruta 2, sector del Cerro de la Muerte, se reportan múltiples deslizamientos y caída de material, por lo que desde este domingo se aplica un cierre preventivo entre las 6 p.m. y las 6 a.m., medida que será reevaluada este lunes.

Actualmente, la mayor parte del territorio nacional se mantiene en alerta naranja, a excepción de la provincia de Limón, que continúa bajo alerta amarilla.

YouTubeTeleticacom