En tres rutas del país es donde más se da el robo de contenedores
Anualmente reportan 100 casos de este tipo.
La ruta 1, 2 y la 27 son las carreteras donde reportan más robos de contenedores en el país. Según las autoridades, los delincuentes buscan productos de consumo masivo, materiales metálicos y comestibles.
El robo de contenedores sigue siendo una problemática que genera grandes pérdidas a ese sector (vea video adjunto de Telenoticias).
Según la Cámara Nacional de Transportistas de Carga (Canatrac), durante los últimos 10 años la estadística se mantiene: anualmente reportan 100 casos de este tipo.
Por ejemplo, en 2024 reportaron 118 asaltos y robos de contenedores. En lo que va de 2025 ya registran 90; es decir, prevén un panorama similar para lo que resta de este año.
Actualmente, los contenedores que más roban son aquellos que transportan: productos de consumo masivo, productos de limpieza: personal, hogar, materiales metálicos: varillas de construcción, láminas de zin, perlin y productos comestibles.
En Canatrac aseguran que cuentan con apoyo tanto del OIJ como de Fuerza Pública, sin embargo, no siempre las personas o bandas detenidas son procesadas.
Y las rutas donde las bandas suelen asaltar son: Ruta 1 - General Cañas en Alajuela. En Ruta 2 - Interamericana sur (Cerro de la muerte) y la Ruta 27 - San Jose – Caldera.
Precisamente esta semana el OIJ desarticuló una banda que legitimó $1 millón de dólares y como delito precedente tenían el robo de contenedores.
Desde Canatrac aseguran que esta problemática afecta no solo a la empresa dueña de la mercadería robada, también al transportista y al fisco por ser productos que se venden en mercados ilegales.