Esperanza en el mar: Avión de EE. UU. ubica barco de pescadores desaparecidos en Costa Rica
Una equipo de Guardacostas se dirige al punto señalado para intentar establecer contacto con los pescadores en las próximas horas.
Un avión patrullero estadounidense, que participa en la Operación de Patrullaje Conjunto, logró detectar este lunes por la tarde la embarcación artesanal “Coyota”, desaparecida desde el pasado jueves con cuatro tripulantes a bordo.
La nave fue localizada a las 5:45 p. m. a unas 26 millas náuticas (aproximadamente 48 kilómetros) al suroeste de Flamingo, en el cantón de Santa Cruz. Según el reporte de los tripulantes del avión, se observó a personas a bordo solicitando auxilio.
Ante el hallazgo, el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) confirmó que una lancha interceptora del Servicio Nacional de Guardacostas se dirige al punto señalado para intentar establecer contacto con los pescadores en las próximas horas.
Los desaparecidos fueron identificados como Erasmo Avendaño (21 años), Alonso Rodríguez (23), un hombre conocido como Yelsin (35) y otro de 60 años apodado “Chino”. Todos zarparon el jueves por la noche desde Santa Elena, en La Cruz de Guanacaste, a bordo de la panga “Coyota”.
La alerta fue recibida por el Servicio de Emergencias 9-1-1, lo que activó operativos de búsqueda y rescate por parte de Guardacostas y Vigilancia Aérea. El primer patrullaje se realizó el domingo cerca de Playa Blanca, y este lunes se retomaron las labores, sin resultados positivos hasta el momento del hallazgo.
Las autoridades continúan con el operativo en coordinación con fuerzas internacionales, en un esfuerzo por garantizar el rescate seguro de los pescadores.