Fiscalía dice que 200 personas fueron ubicadas tras operación para detener grupo ligado a Tren de Aragua
Al menos 20 mujeres estaban siendo víctimas de trata de personas. Durante allanamientos se necesitó la intervención del PANI porque se encontraron niños y niñas.
Una operación liderada por la Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes permitió rescatar a 20 mujeres adultas, víctimas de una red de explotación sexual que operaba en Costa Rica bajo el violento esquema del Tren de Aragua.
La acción policial se efectuó este martes mediante siete allanamientos simultáneos en San José, Jacó y Alajuela, donde se localizaron unas 200 personas, incluyendo niños.
"Entre ellas, al menos una veintena de mujeres fueron identificadas como víctimas de trata, y tres de ellas ya presentaron una denuncia formal", dijo el Ministerio Público.
Según la investigación, esta aparente red criminal contactaba mujeres en situación de vulnerabilidad en otros países, ofreciéndoles oportunidades falsas para luego someterlas a explotación sexual.
"Las víctimas eran controladas mediante amenazas, deudas impagables, violencia psicológica y vigilancia extrema, replicando el brutal patrón de operación del Tren de Aragua, una organización criminal transnacional originaria de Venezuela y considerada una de las más peligrosas del continente", señaló la Fiscalía.
El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) confirmó a Teletica.com que brindó la atención necesaria a los menores de edad que se encontraron en los allanamientos realizados.
"El PANI acudió el llamado realizado por el OIJ para participar en el operativo realizado el día de ayer (martes). Se atendieron diferentes situaciones violatorias de derechos ligadas principalmente a la negligencia y condición migratoria irregular de sus progenitores.
"Todas las personas menores de edad fueron valoradas y todas ellas quedaron a cargo de sus familias. Al día de hoy no se ha recibido por parte del ente judicial referencias para la atención de los hijos e hijas de las mujeres víctimas de trata", comentó Anargerie Alvarado, de la gerencia técnica del PANI.
Como resultado de la operación, 11 personas fueron detenidas, entre ellas una mujer de nacionalidad nicaragüense y 10 hombres venezolanos.
La audiencia para solicitar medidas cautelares contra los sospechosos se llevará a cabo durante la tarde de este miércoles bajo el expediente judicial 24-000064-1321-PE.
Esta violenta banda llamada Tren de Aragua, es una organización criminal internacional originada en Venezuela y considerada una de las más peligrosas de Latinoamérica. Se caracteriza por operar en múltiples delitos como el de trata de personas, tráfico de migrantes, extorsión y homicidio.