Jueza ordena colocar monitoreo electrónico a hombre que mató a vecino en Escazú
"Ese señor es un psicópata, él puede huir, todo fue demasiado rápido (…) esto es demasiado oscuro para nosotros, solo porque él tiene plata", dijo la prima de la víctima.
La familia de Otoniel Orozco, el hombre que falleció tras recibir al menos 15 disparos en un condominio en Guachipelín de Escazú, asegura que hay elementos sospechosos en el proceso judicial que permitió un procedimiento abreviado y ahora un cambio de medida cautelar, pasando de prisión preventiva a arresto domiciliario (ver video adjunto de Telenoticias).
La jueza María Aurelia Rodríguez fue la encargada de resolver sobre el cambio de medida cautelar, que benefició a Eduardo Alonso Ramírez Zamora, autor confeso del crimen, quien pasó de prisión preventiva a arresto domiciliario sin monitoreo electrónico. El imputado se sometió a un proceso abreviado que resultó en una sentencia de 20 años de cárcel. Sin embargo, la sentencia aún no está en firme, por lo que debía cumplir prisión preventiva mientras se resolvía su situación legal.
Esta decisión ha generado molestia e indignación en la familia de la víctima. Otoniel Orozco fue asesinado luego de una discusión con su vecino. En las imágenes adjuntas al expediente judicial se observa a Ramírez Zamora cargando el arma antes de disparar en múltiples ocasiones.
“Este hombre estaba lleno de odio hacia mi esposo, de racismo, siempre nos trataba mal, de nicas muertos de hambre, que no pertenecemos acá, siempre amenazaba a mi esposa, a mi hija, mis niños, hoy temo por mi vida porque este tipo está en libertad, mientras nosotros sufrimos una condena que no se termina”, contó Lilliam Avendaño, esposa de Otoniel.
La decisión del tribunal penal se tomó luego de que Ramírez Zamora fuera sometido recientemente a una cirugía. Sin embargo, los familiares insisten en que desde el día de los hechos, el 3 de junio de 2024, han tenido dudas sobre el manejo del caso.
“Es muy lamentable todo lo que está pasando en Costa Rica con las leyes, cómo es posible que a este tipo lo saquen de prisión a casa, mientras yo temo por la vida de mis hijos y de mí misma, nunca estuve de acuerdo con la sentencia de 20 años, pero me vi obligada a aceptar por la Fiscalía y el mal acompañamiento legal que tuve en ese momento”, agregó Avendaño.
El abogado de la familia informó que ya presentaron un recurso para revertir el cambio de medida cautelar y también apelaron la sentencia impuesta en el proceso abreviado.
“La jueza no se puso en el lugar de la familia, yo sé que es jueza y no tiene sentimientos, o tiene corazón de hierro, tenemos miedo de andar en la calle. Ese señor es un psicópata, él puede huir, estamos seguros de que va a huir, todo fue demasiado rápido, si lo tenían que mandar seis semanas a la casa, ¿por qué lo mandaron hasta septiembre? ¿Qué pasó? Esto es demasiado oscuro para nosotros, solo porque él tiene plata. ¿Qué pasa con las leyes de Costa Rica? ¿Qué ejemplo da el Poder Judicial para nosotros?”, expresó Daniela Mendoza, prima de Otoniel.
El conflicto entre vecinos se habría originado, años atrás, por reiteradas discusiones dentro del condominio.