Por Álvaro Sánchez |5 de mayo de 2025, 20:10 PM

En un operativo interinstitucional con apoyo de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), las autoridades lograron la incautación de 48 kilos de metanfetamina, conocida como “cristal”, considerada una de las drogas sintéticas más peligrosas y adictivas.

El operativo, catalogado como un golpe a una célula narco, se ejecutó la tarde de este lunes en Tibás, bajo la coordinación del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la Policía de Control de Drogas (PCD), la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (FAEDO) y con la colaboración de la DEA.

“Se realizaron una serie de trabajos de vigilancia e investigación en coordinación con la DEA, lo que permitió que la semana pasada se hiciera la compra de un kilo de esta droga. Desde ahí se intensificó el trabajo de calle de parte de los oficiales de la PCD, y hoy se logra la detención de tres sujetos, dos costarricenses y un colombiano, quienes en total vendieron 48 kilos de droga, conocida como cristal. Es una droga sintética sumamente adictiva, dirigida a poblaciones jóvenes, gente con capacidad adquisitiva. Es una droga de fiestas, bares, que además genera una adicción terrible y graves daños a la salud a plazos muy cortos de consumo, pudiendo ocasionar la muerte”, explicó Mauricio Boraschi, fiscal adjunto.

Durante la Semana Santa, las autoridades ya habían decomisado cerca de 20 kilos de la misma sustancia, por lo que este se convierte en el segundo golpe significativo contra el narcotráfico de drogas sintéticas en el país.

“Este segundo cargamento, creo, si la memoria no me falla, es el más grande en la historia que se haya decomisado en el país de esta droga. No descartamos, en los trabajos coordinados con la DEA, la posibilidad de un vínculo entre estas dos incautaciones. Hay una grave preocupación por la presencia ya en estas cantidades de este tipo de droga, lo que sin duda pone en manifiesto que hay un mercado para colocar esta droga en el país. Nos preocupa porque detrás de este tipo de droga lo que viene es una estela de muerte y destrucción para la juventud”, agregó Boraschi.

Las autoridades investigan el posible origen del cargamento, ya que, al tratarse de una sustancia sintética, puede haber sido producida en cualquier laboratorio del mundo.

No se descartan más allanamientos en las próximas horas relacionados con este caso.

WhatsAppTeleticacom