MasQN
La salsa de tomate y vegetales que une a generaciones llega al Recetario de MQN
Mariana Pereira abre el cuaderno familiar y enseña la preparación que su abuela usaba como base de sopas, espaguetis y desayunos caseros.
Mariana Pereira abre el cuaderno familiar y enseña la preparación que su abuela usaba como base de sopas, espaguetis y desayunos caseros.
En la sección “¡Yo me apunto!”, el periodista entrenó con Daniel Víquez, un joven que ha hecho del parkour una escuela de confianza, disciplina y superación personal en Costa Rica.
En Taras de Cartago, sus muñecas personalizadas son hoy símbolos de esperanza, amistad y superación, que nacieron de la lucha contra una enfermedad y florecieron como emprendimiento.
La Granja Club y Restaurante ofrece un recorrido familiar con animales, piscinas y carnes típicas, pero es este toro quien se ha convertido en la atracción favorita.
Vecina de Taras, madre de 13 hijos y abuela tecnológica, inspira con su vitalidad, su gratitud a la familia y una vida marcada por el amor y la alegría.
Mujeres de Sitio de Mata compitieron en el campeonato de tortillas, un certamen donde la tradición, el humo y la pasión por la cocina marcaron el pulso del festival.
El reto de la Pica de Leña transforma el trabajo campesino en espectáculo, reuniendo fuerza, tradición y turismo en el corazón de la comunidad.
En la feria, ellas toman la vara y el saco para demostrar que la faena campesina también les pertenece, entre orgullo, humor y destreza.
A los 70 años, Elizabeth Cascante Vargas se convirtió en la inspiración de una comunidad al unirse a la Banda Rítmica de Guápiles, marcando el ritmo con pasión y alegría.
De una caminata surgió su pasión por el senderismo, que hoy comparte asesorando a quienes buscan vivir la experiencia de caminar preparados y con el equipo adecuado.
En San Rafael Arriba, el aroma de los panes de Macelenda Díaz rescata recetas familiares y mantiene vivas las tradiciones que hoy son orgullo de toda la comunidad.
Del 19 al 29 de septiembre, la feria ofrecerá desde turrón y granizados hasta ceviches y gallo pinto con pejibaye, en un ambiente lleno de tradición y creatividad.
En Santa María de Dota, Coopedota impulsa un proyecto ambiental que limpia el aire y reduce la huella de carbono mientras produce café sostenible de clase mundial.