MasQN
El sabor de la resiliencia: Lina pasó de vender empanadas en la calle a cumplir sus sueños
Su local en Belén guarda 18 años de esfuerzo, una hija como motor y el ejemplo de que el amor y la perseverancia hacen la diferencia.
Su local en Belén guarda 18 años de esfuerzo, una hija como motor y el ejemplo de que el amor y la perseverancia hacen la diferencia.
Con 70 años de matrimonio, seis hijos, 22 nietos y 18 bisnietos, este campesino centenario de La Suiza de Turrialba conserva intacto el humor y la pasión por la música.
Miguel Aguilar, ícono de Turrialba, trabaja hombro a hombro con su hijo en un taller donde la experiencia y la tecnología conviven en cada reparación.
Tras décadas de migración masculina hacia Estados Unidos, el cantón vive un presente distinto, con desarrollo económico y familias que ya no dependen de despedidas prolongadas.
Jenny Ledezma mantiene vivo el legado de doña Vicky preparando el postre que ella convirtió en símbolo de amor y unión familiar.
El Volei-8 combina ejercicio, risas y amistad en un formato adaptado para mayores de 65 años, con encuentros que incluso han generado una sana rivalidad con otro grupo en Santo Domingo.
Este artista herediano trabaja al aire libre para retratar la esencia de cada paisaje, una pasión que lo llevó de San Antonio de Belén a Alemania.
Con solo 20 años, este joven herediano paga deudas familiares, estudia Comunicación y atiende a diario la tienda que se convirtió en punto de encuentro.
El grupo de baile folclórico más longevo de Pococí nació como una terapia y hoy celebra 25 años transformando la vida de decenas de jóvenes con música y valores.
En 2010, caminando por una de las veredas, encontró algo que lo dejó sin palabras: un hongo creciendo en el tronco seco de un eucalipto.
María Paula estuvo sin signos vitales tras un accidente. Su recuperación es considerada un milagro por su familia y vecinos de Juanilama, en Puntarenas.
Juanilama, en Esparza, es conocido por su devoción profunda a la Virgen de los Ángeles. Cada año, miles caminan hasta ahí en lugar de ir a Cartago.
En Pococí, más de 200 adultos mayores bailan cada día gracias a un programa que transforma la rutina en alegría y bienestar.