15 de mayo de 2025, 16:17 PM

Bernal Fonseca / Empresario, culturepreneur y triatleta competitivo de larga distancia.

Conociendo la historia de don René Picado Esquivel, pionero de la televisión costarricense y fundador de Teletica, he descubierto que las mismas cualidades que le definían, son las que posee cada persona que se atreve a luchar por sus sueños o anhelos más profundos.

Es posible modificar el rumbo de la historia. Hace 65 años, luego de un proceso extenso marcado por el ímpetu de sacar la televisión al aire versus las condiciones sociopolíticas de la época; el espíritu inquieto e indomable de don René, junto con su equipo de trabajo, logró encender la primera señal de televisión abierta en Costa Rica. Hoy deseo compartir con ustedes tres cualidades que desarrolló al máximo en su caminar y que ahora yo llevo como lecciones. 

Atreverse a explorar con los recursos inmediatos

Desde pequeño, don René se caracterizó por explorar con lo que tenía al alcance de su mano. Primero, una cámara fotográfica: empezó a tomar fotos de los cafetales de sus padres. Una cámara de video: empezó a grabar cortos, videos comerciales y hasta películas. Finalmente, obtuvo los derechos de series o películas que llevó de comunidad en comunidad trasladándose en un pick up.

Ya con Teletica al aire, esa esencia nunca se detuvo. ¿No había equipos para sacar la señal? Se hacía con lo que se tenía, fuese de segunda, tercera o hasta cuarta mano. Nada condicionó su deseo de llevar entretenimiento a las personas. Tomó lo que tenía disponible y nunca se atrevió a darle espacio al "imposible". 

Aprender a ejecutar roles y funciones sobre la marcha

Siguiendo con la línea de que nada lo detuvo, don René se enfrentó a una nueva dinámica empresarial. Aprendió a comercializar contenidos, producir otros e incluso fungir como presentador. Todo mientras operaba como el fundador y visionario de una empresa que apenas comenzaba.

Es habitual que al pensar que no tenemos lo necesario para una función específica, valoremos detenernos o inclusive buscar a otros que asuman esa tarea. Los “todólogos” son positivos y marcan la diferencia en etapas tempranas del desarrollo de un modelo de negocio.

Construir relaciones de confianza e identidad

El socio perfecto no exis… Es cierto, pero cuando decidimos que las personas que conforman nuestros equipos son quienes se alinean con nuestra visión y valores, estamos frente a una oportunidad de derribar ese mito en las relaciones empresariales.

Don René se rodeó de personas igual de soñadoras y entusiastas. El ingeniero Carlos Manuel Reyes es un ejemplo de esto. Ya desde antes de conocerse, Reyes trabajaba en lo mismo, sacar al aire la primera señal de televisión costarricense.

No es sencillo alinear visiones individuales con las colectivas, pero si se acerca a ser una realidad cuando la confianza es la base que permite trasladar el espíritu de esos vínculos a la organización. Es decir, darle identidad a lo que construimos.

El legado de don René Picado Esquivel, ahora que lo conozco más profundamente, es una cátedra de lecciones para el desarrollo empresarial.

Sirvan estas líneas para celebrar su trabajo en el 65 aniversario de Televisora de Costa Rica.

Nos encontramos en la próxima. Recuerden que podemos seguir en contacto a través de mi correo electrónico: yo@bernalfonseca.com.

Las opiniones expresadas por nuestros colaboradores corresponden únicamente a sus opiniones y no reflejan las de Teletica.com, su empresa matriz o afiliadas.



WhatsAppTeleticacom