De Pavas, Alajuelita y Aserrí al mundo: los jóvenes que harán sonar al país en Pasadena
Ellos son parte de los 265 integrantes de la Banda de CEDES Don Bosco que harán historia en Pasadena como la primera agrupación colegial tica en participar en el Desfile de las Rosas.
Son 265 jóvenes costarricenses los que, en 2027, viajarán a Pasadena, California, para desfilar en el Torneo de las Rosas, uno de los escenarios más importantes del mundo. Pero la magnitud de este sueño puede entenderse mejor a través de tres protagonistas: Samantha Montero, Gabriel Valverde y Gabriel Hernández.
Samantha, de 15 años, vive en Lomas del Río de Pavas. En su habitación, entre partituras y rutinas de ensayo, cultiva la disciplina que la ha llevado a crecer como músico. Su madre, Cindy Meléndez, la acompaña orgullosa en cada paso, convencida de que este viaje es la recompensa a su esfuerzo.
En San Felipe de Alajuelita, Gabriel Valverde, de 16 años, también se prepara. Fue parte del video que la banda envió al comité organizador del desfile, una pieza que resultó decisiva para que la agrupación fuera seleccionada. Su madre, Evelyn Delgado, asegura que cada ensayo es un paso más en la construcción de un legado personal y nacional.
El recorrido llega hasta Aserrí, donde vive Gabriel Hernández, también de 16 años. Con una pierna amputada, su historia es símbolo de resiliencia. Para sus compañeros, es inspiración; para su madre, Alejandra Álvarez, es una motivación que trasciende la música y se convierte en un ejemplo para toda la comunidad.
Tres jóvenes, tres familias y un mismo sueño compartido con otros 262 integrantes: llevar la música costarricense al corazón de Pasadena y dejar en alto el nombre de Costa Rica. Porque después de seis décadas de historia, la Banda de CEDES Don Bosco ya no solo representa a un colegio, sino a una nación entera que vibra al ritmo de la ilusión y la disciplina.
Lo invitamos a repasar el reportaje completo en el video que aparece en la portada de este artículo.