Por Diana Vásquez |21 de agosto de 2025, 18:55 PM

En lo alto de Naranjo, entre montañas cubiertas de verde, se encuentra la Zona Protectora El Chayote, un refugio natural que cumple una doble misión: preservar la biodiversidad y garantizar el agua de la región.

Con una extensión de 838 hectáreas, este espacio es considerado un bastión vital para la conservación. Sus bosques son el hogar de más de 250 especies de aves, lo que lo convierte en un paraíso para observadores, turistas y amantes de la naturaleza.

Pero su importancia va más allá de su riqueza ambiental. El Chayote funciona como una reserva hídrica estratégica, protegiendo los mantos acuíferos que abastecen a comunidades enteras y a la agricultura local. Su rol como “fábrica de agua” lo vuelve indispensable para la vida en Naranjo y alrededores.

El acceso es gratuito, lo que permite a vecinos y visitantes recorrer sus senderos, aprender de su biodiversidad y conectar con un entorno que es patrimonio de todos. La organización FEDAPRO, a cargo de su protección, mantiene una página en Facebook donde comparte información sobre horarios, rutas y actividades, además de promover el cuidado de este valioso ecosistema.

Más allá de ser un infaltable destino para visitar, la Zona Protectora El Chayote es un recordatorio de que la conservación empieza con el conocimiento y el compromiso de cada persona. Cuidarla es también cuidar el futuro del agua, la fauna y la flora de Costa Rica.

Lo invitamos a conocer más sobre esta riqueza ambiental en el video disponible en la portada.

YouTubeTeleticacom