Bisutería Maye: el negocio que nació de una herencia de esfuerzo y creatividad
Inspirada por el ejemplo de su madre y abuela, Mayela Orozco transforma materiales en accesorios únicos que llevan su sello dentro y fuera de su comunidad.
En Santa Teresa de Capellades vive Mayela Orozco Alvarado, conocida por todos como Maye. Desde hace ocho años, lidera su emprendimiento Bisutería Maye, donde transforma perlas, cristales y alambres en aretes, collares, pulseras, anillos, rosarios y prácticamente cualquier accesorio que le soliciten.
Pero detrás de cada pieza hay mucho más que creatividad: existe una historia familiar que la inspira. Maye creció observando a su abuela preparar cajetas para vender y a su madre coser, vender huevos y productos agrícolas para aportar a la economía del hogar.
Ese ejemplo la marcó profundamente y le enseñó que siempre hay formas de salir adelante con trabajo y empeño.
“Yo crecí viendo a mi abuelita hacer cajetas y salir a vender… mi mamá cosía, vendía huevos, lo que fuera para ayudarnos. Así fue como entendí que una mujer siempre encuentra cómo salir adelante”, relata.
Para ella, la bisutería es más que una fuente de ingresos: es una terapia que le permite concentrarse, relajarse y despejarse de los problemas cotidianos mientras crea accesorios únicos que llegan a manos de clientas tanto dentro como fuera de su comunidad.
“Para mí esto es más que un negocio… es una terapia. Me relaja, me despeja, me da paz. Uno a veces tiene tantos problemas… y trabajar con esto me da fuerza”, asegura.
Hoy, Bisutería Maye es reconocida en su comunidad por la calidad y el detalle de sus piezas, pero sobre todo por ser un ejemplo de perseverancia y amor por el trabajo.
Repase el reportaje completo en el video que está en la portada de este artículo.