El único parque ambiental municipal de Centroamérica está en Cartago
Río Loro abrió en 2009 y hoy es un referente regional de turismo, educación ambiental y conservación de recursos hídricos.
En Ochomogo, Cartago, se encuentra un lugar único en toda la región: el Parque Ambiental Municipal Río Loro, el primero y único de su tipo en Costa Rica y Centroamérica.
Desde su apertura en enero de 2009, este espacio se consolidó como un refugio de aire puro, tranquilidad y contacto directo con la naturaleza. Sus 23 hectáreas de bosque forman parte de la zona de recarga acuífera del río Loro y son administradas por la Municipalidad de Cartago.
Uno de sus mayores tesoros es su naciente de agua, la cual produce alrededor de 60 litros por segundo y es vital para abastecer a las comunidades de Ochomogo, Loyola y Quircot, en el distrito de San Nicolás.
Pero lo que lo hace realmente único es que Río Loro combina protección de nacientes, regeneración de bosque, educación ambiental y recreación en un mismo espacio bajo gestión municipal, un modelo poco común en Centroamérica.
Los visitantes disfrutan de senderos, sonidos naturales, áreas de descanso, mariposario, serpentario y actividades educativas que fortalecen la conciencia ambiental. Además, el parque se ha convertido en un punto de encuentro para familias, amigos y grupos escolares.
El Parque Ambiental Río Loro abre de miércoles a domingo, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Las tarifas son accesibles: adultos ¢2.500, adultos mayores y niños ¢1.150, estudiantes con carné ¢1.000, adultos extranjeros $7 y niños extranjeros $5. Para información adicional sobre visitas guiadas y tarifas, puede llamar al 2537-1200.
Acompáñenos a conocer todo lo que este lugar tiene por ofrecer en el video que aparece en la portada.