La fuerza femenina que impulsa la transformación social en La Carpio
Fundación BienDeMujer fomenta educación, autonomía femenina y unión comunitaria para abrir caminos de esperanza en una zona que lucha contra la desigualdad.
En medio de La Carpio, en La Uruca, San José, florece una iniciativa que ha cambiado la vida de cientos de familias: la Fundación BienDeMujer. Desde hace 16 años, esta organización impulsa el desarrollo de una comunidad que lucha día a día por un futuro mejor.
En la Casa Ilori, epicentro del proyecto, se brinda atención a 250 niños y niñas de primero a sexto grado, así como a 130 mujeres. La labor se sostiene sobre tres pilares fundamentales: el Programa Educativo Ilori, el Programa Mujeres Solidarias y el Programa Enlace Comunitario.
Ashly Rosales, joven vecina de La Carpio, llegó hace cinco años como beneficiaria y hoy, como voluntaria, dedica su tiempo y habilidades para guiar a otros menores. Como ella, otros 15 adolescentes colaboran con entusiasmo para apoyar a los más pequeños.
La Fundación no solo apuesta por la educación infantil, lucha también por el empoderamiento de las mujeres. Yamileth Peinado, beneficiaria del programa Mujeres Solidarias, trabaja actualmente como miscelánea, demostrando cómo el acompañamiento integral abre nuevas oportunidades.
Detrás de cada iniciativa hay un equipo liderado íntegramente por mujeres, comprometidas con sembrar esperanza y oportunidades en una comunidad que no se rinde ante la adversidad.
Le invitamos a conocer más sobre este proyecto en el video que aparece en la portada de este artículo.
Si desea contactar al a fundación, puede hacerlo a su número telefónico, 8760-1986, o encontrarla en redes sociales con el nombre WWDF/BienDeMujer.