Sarapiquí: el río que guarda tesoros naturales e historias de valentía
Desde cocodrilos y tucanes hasta los relatos de la Campaña Nacional, este recorrido en lancha es un encuentro con la biodiversidad y la memoria costarricense.
El Río Sarapiquí guarda en sus aguas un legado que combina historia, biodiversidad y orgullo nacional. Gracias a la experiencia que ofrece Anhinga Tours, es posible navegar por un escenario que alguna vez fue ruta comercial, escenario de guerra y hoy es hogar de una riqueza natural que sorprende a cualquiera.
Desde la comunidad de La Virgen de Sarapiquí, turistas se embarcan en un recorrido en lancha que permite observar de cerca la vida silvestre. Cocodrilos camuflados entre ramas, monos cariblancos que saltan entre árboles, tucanes de vivos colores, iguanas y garzas son parte del espectáculo. Cada detalle es narrado con pasión por los guías locales, quienes logran que el tour sea una experiencia para ver, sentir y aprender.
Pero el río no solo es naturaleza: también es historia viva. Durante la Campaña Nacional de 1856, el Sarapiquí fue una vía clave para transportar armas, provisiones y soldados. Aquí se libró la Batalla de Sardinal, el 10 de abril de 1856, cuando las tropas costarricenses impidieron el avance de los filibusteros. Fue el último combate en suelo nacional, y navegar hoy por estas aguas es también rendir homenaje a esa gesta.
El Río Sarapiquí es un lugar donde se entrelazan el pasado y el presente, un espacio para valorar la herencia histórica y la riqueza ambiental de Costa Rica.
Repase el reportaje completo en el video disponible en la portada.